La Semana Santa de Jerez, una de las celebraciones más emblemáticas de nuestra ciudad, se prepara para vivir una edición especial en 2025; este año, la tradición da un paso al frente con una iniciativa pensada especialmente para los niños y niñas: la primera Guía Infantil de la Semana Santa de Jerez 2025. Este proyecto pionero ha sido impulsado por Jesús, un padre del Colegio San José, perteneciente a la Fundación Xafer, con el objetivo de acercar la magia de la Semana Santa a los más peques de Educación Primaria.

Con un diseño atractivo y un lenguaje adaptado a su edad, la guía busca despertar la curiosidad de los niños y hacerlos sentir parte activa de esta importante festividad jerezana. A través de sus páginas, los simpáticos personajes “Capi y Cirí” acompañan a los pequeños lectores en un recorrido por los días clave de la Semana Santa. La guía combina información relevante, anécdotas interesantes, horarios pensados para familias y actividades divertidas que facilitan el aprendizaje y la participación de toda la familia.

Descubriendo la Semana Santa con «Capi y Cirí»

Jesús, el coordinador de esta bonita iniciativa, explica que la guía nace de un profundo cariño por las tradiciones locales y del deseo de que los niños experimenten la Semana Santa de una manera diferente. “Queremos que los niños no sean solo espectadores, sino que se conviertan en verdaderos protagonistas. Que aprendan, participen y se emocionen con todo lo que sucede en nuestras calles durante estos días tan especiales”, comenta.

La publicación ofrece consejos prácticos para las familias, indicando los mejores lugares y momentos para presenciar las procesiones de forma cómoda y accesible para los niños. Se sugieren ubicaciones específicas y franjas horarias que facilitan la experiencia familiar. Además, la guía incluye datos curiosos, retos diarios para los pequeños, un divertido cuestionario para comprobar sus conocimientos y hasta un espacio para coleccionar estampas o dibujar sus recuerdos favoritos de cada jornada.

Aprendiendo y disfrutando en familia

La guía también incorpora secciones educativas diseñadas para que los niños comprendan mejor el significado de la Semana Santa. Un ejemplo es el apartado “Instrucciones para llevar un paso”, donde se explican conceptos básicos del mundo cofrade de una manera sencilla y didáctica. Otro apartado interesante es “El carrito de la ilusión”, una reflexión amena sobre cómo los niños viven la atmósfera festiva de las procesiones.

Más allá de ser una simple publicación, esta guía representa un valioso esfuerzo por transmitir la tradición a las nuevas generaciones, invitándolas a vivir la Semana Santa desde la infancia con respeto, ilusión y ganas de aprender.

Desde el Colegio San José y la Fundación Xafer se valora enormemente este tipo de iniciativas, que contribuyen a fortalecer el arraigo, la cultura y la participación de las familias en la vida social y espiritual de Jerez. Con esta primera edición, se espera que la Guía Infantil de Semana Santa se convierta en una tradición anual muy esperada por los jóvenes cofrades y sus familias.

La guía está disponible para su descarga gratuita en formato PDF, para que todos puedan consultarla fácilmente desde casa, en sus dispositivos móviles o incluso llevarla impresa a la calle.

Porque, sin duda, la mejor manera de asegurar la continuidad de una tradición tan importante es cultivarla desde la infancia.

Imagen de la cabecera generada con IA

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!