La ciudad de Jerez de la Frontera acoge estos días una muestra de gran relevancia cultural. Se trata de la exposición «600 años del pueblo gitano, una historia compartida» (1425-2025), organizada por la Fundación Secretariado Gitano. Esta iniciativa invita a reflexionar sobre el largo recorrido histórico del pueblo gitano a lo largo de seis siglos, destacando los lazos y la influencia mutua en la sociedad. El año 1425 marca un hito documentado de la llegada de comunidades gitanas a la Península Ibérica, siendo este 2025 el sexto centenario de ese acontecimiento. La muestra de la Fundación Secretariado Gitano busca poner en valor este largo recorrido y la riqueza de la cultura gitana a través de un recorrido que invita al conocimiento y la reflexión.

La muestra y su espacio único

La exposición se encuentra ubicada en un marco incomparable, la Galería de la 1ª planta de los Claustros de Santo Domingo. Este edificio histórico proporciona el ambiente perfecto para acoger un relato que abarca desde la llegada de los primeros grupos gitanos documentada en la Península Ibérica en 1425 hasta la actualidad. La propuesta busca ofrecer una perspectiva amplia sobre la historia del pueblo gitano, sus avatares, sus momentos de dificultad, su enorme resiliencia, su riqueza cultural y su contribución a la construcción de una historia compartida con el resto de la sociedad. Es una oportunidad para acercarse a una realidad a menudo poco conocida en profundidad.

Cómo visitar la exposición

Los interesados en conocer esta parte fundamental de la historia y cultura tienen la oportunidad de hacerlo hasta el próximo viernes, 26 de abril de 2025. El horario de visita es amplio y se adapta a diferentes rutinas para facilitar la asistencia. De martes a viernes, las puertas están abiertas de 10.30 a 13.30 horas por la mañana y de 18 a 21 horas por la tarde. Los sábados, el horario es continuado de 10 a 13.45 horas. Conviene recordar que los domingos, festivos y los lunes la exposición permanece cerrada, por lo que se recomienda planificar la visita dentro de los días y horas indicados. Un detalle importante y que facilita el acceso a todos los ciudadanos interesados es que la entrada a la exposición es completamente libre.

Esta exposición representa una valiosa oportunidad para profundizar en el conocimiento del pueblo gitano, desterrar posibles estereotipos y valorar su inmenso legado cultural e histórico. Es una invitación abierta a un encuentro con una historia que forma parte intrínseca de la sociedad española y, de manera muy particular, de la jerezana dada su profunda conexión histórica y cultural con el pueblo gitano a lo largo de los siglos. La organización ha puesto especial cuidado en la selección de los contenidos expositivos para ofrecer un recorrido didáctico, interesante y emotivo para el visitante. No pierdan la ocasión de visitar esta destacada muestra en los Claustros de Santo Domingo antes de que finalice su periodo de exhibición en Jerez.

Una historia compartida al alcance de todos

La elección del título «Una historia compartida» subraya precisamente esa idea de interconexión y mutua influencia entre el pueblo gitano y la sociedad mayoritaria a lo largo del tiempo. La exposición no presenta la historia gitana como un relato aislado, sino como una parte viva e integrada del devenir social y cultural del país. Es un recordatorio de cómo las diferentes comunidades han convivido, interactuado y enriquecido mutuamente a lo largo de 600 años. La muestra busca fomentar la comprensión y el respeto, valores esenciales para construir un futuro de convivencia armónica. La entrada libre facilita que cualquier persona pueda acercarse a este conocimiento.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!