
El Ateneo de Jerez presenta el nuevo número de su revista ‘Puerta Abierta’, dedicado a la inclusión social y cultural, en un acto abierto al público este viernes 28 de marzo.
El Ateneo de Jerez se prepara para un evento significativo que promete enriquecer el debate social y cultural de nuestra ciudad. Este viernes 28 de marzo, a las 19:30 horas, la sede del Ateneo, ubicada en la calle San Cristóbal número 8, acogerá la presentación del séptimo número de su revista ‘Puerta Abierta’. En esta ocasión, la publicación se adentra en un tema crucial y de gran relevancia para la comunidad jerezana: la inclusión social y cultural. La entrada al acto será libre hasta completar el aforo, invitando a todos los ciudadanos interesados a participar en esta importante cita.
Una revista con sello propio y compromiso social
Desde su nacimiento, la revista ‘Puerta Abierta’ se ha consolidado como un espacio de reflexión y diálogo en el panorama cultural de Jerez. Bajo la dirección del reconocido escritor Hermenegildo Rodríguez Cabrera, la publicación cuenta con un equipo de redacción comprometido y diverso, formado por los ateneístas Ignacio García Rodríguez, María Gloria Prieto, Ana Benítez, Sandra Campoy Rodríguez y Manuel Fernández Barcell. Este equipo multidisciplinar aporta diferentes perspectivas y enfoques, enriqueciendo el contenido de cada número.
En esta séptima entrega, ‘Puerta Abierta’ da un paso más allá al centrar su atención en la inclusión social y cultural. Conscientes de la importancia de construir una sociedad más justa y equitativa, el equipo de redacción ha invitado a destacadas personalidades del ámbito de la inclusión para que aporten su visión y experiencia a través de diversos artículos. Este enfoque colaborativo busca ofrecer una panorámica completa de los retos y oportunidades que plantea la inclusión en nuestra sociedad actual.
La presentación de este nuevo número no será un acto convencional. Tal y como han adelantado desde el Ateneo, el evento tendrá un carácter reivindicativo y buscará evidenciar las necesidades de inclusión que aún existen en nuestra ciudad. Por este motivo, tanto el fondo como la forma de la presentación estarán impregnados de un espíritu inclusivo, buscando la participación y la sensibilización de todos los asistentes.
Voces expertas para un debate necesario
La presentación de ‘Puerta Abierta’ contará con la participación de destacadas figuras del ámbito social y cultural, lo que sin duda enriquecerá el debate y aportará diferentes puntos de vista sobre la inclusión social y cultural. Entre los ponentes, se encuentra Paqui Ayllón, presidenta de “Hypatia amigos de la biblioteca de la UCA”, una asociación comprometida con la promoción de la lectura y el acceso a la cultura para todos. También estará presente Uberto Estabile, director de la prestigiosa Fundación Rafael Alberti, una institución que trabaja incansablemente por la difusión de la obra del poeta jerezano y por el fomento de la cultura en general.
Otro de los participantes será Eugenia Morales, Intérprete de Lengua de Signos Española, cuya presencia subraya el compromiso del Ateneo con la accesibilidad y la comunicación inclusiva. Por último, el acto contará con la intervención de Nicolás Montoya, psicólogo y actor, quien aportará su perspectiva desde el ámbito de la salud mental y la expresión artística como herramientas para la inclusión.
La diversidad de perfiles de los ponentes garantiza un debate enriquecedor y multidisciplinar, abordando la inclusión social y cultural desde diferentes ángulos y perspectivas. Se espera que la presentación sea un espacio de reflexión, diálogo y aprendizaje, donde se puedan compartir ideas y propuestas para avanzar hacia una sociedad más inclusiva en Jerez.
Un llamamiento a la participación ciudadana
El Ateneo de Jerez, con la presentación de este nuevo número de ‘Puerta Abierta’, realiza un importante llamamiento a la participación ciudadana. La inclusión social y cultural es un desafío que nos concierne a todos, y es fundamental que la sociedad en su conjunto se involucre en la búsqueda de soluciones y en la construcción de un futuro más justo e igualitario.
La presentación de este viernes es una excelente oportunidad para acercarse a esta temática, escuchar voces expertas y compartir inquietudes con otros ciudadanos. El carácter abierto y gratuito del evento facilita la participación de cualquier persona interesada en la inclusión, sin importar su origen o condición.
Desde jerezsinfronteras.es, animamos a nuestros lectores a asistir a este importante acto y a descubrir el contenido del nuevo número de ‘Puerta Abierta’. La revista del Ateneo de Jerez se erige como un valioso instrumento para la reflexión y el debate sobre temas fundamentales para nuestra sociedad, y su apuesta por la inclusión social y cultural merece toda nuestra atención y apoyo. No pierdan la oportunidad de ser parte de este encuentro que promete ser inspirador y enriquecedor para todos los jerezanos.