
Jerez busca un nuevo modelo de Zona de Gran Afluencia Turística. El Ayuntamiento solicita una ZGAT delimitada al centro en Semana Santa y extendida a todo Jerez en MotoGP para equilibrar turismo y descanso vecinal tras el revés judicial.
El corazón de Jerez de la Frontera, ese laberinto de calles empedradas y patios llenos de historia, se prepara para un nuevo pulso turístico. El Ayuntamiento ha dado un paso firme: solicitar a la Junta de Andalucía una Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) ajustada a las necesidades reales de la ciudad. ¿La clave? Delimitar los periodos y zonas para que el turismo sea un motor económico sin sacrificar la calidad de vida de los jerezanos.
ZGAT a la Carta: Centro Histórico en Semana Santa y Jerez al Completo en MotoGP
La propuesta es clara y responde a un estudio detallado: ZGAT sí, pero no siempre y no en todas partes. Se busca una Zona de Gran Afluencia Turística que abarque el centro histórico durante la Semana Santa, ese momento mágico en que Jerez se transforma en un escenario de fervor y tradición. Para el Gran Premio de Motociclismo de España GP, cita ineludible para los amantes del motor, la ZGAT se extendería a todo el término municipal. Esta doble delimitación temporal y geográfica es la respuesta del Consistorio a la necesidad de flexibilizar los horarios comerciales en momentos de máxima afluencia turística, permitiendo que los negocios aprovechen el tirón económico sin que esto suponga una imposición constante para toda la ciudad.
La decisión del Pleno municipal es la continuación lógica al trabajo previo del Consejo Social de Jerez. Este órgano consultivo, donde están representados diversos sectores de la ciudad, ya había dado luz verde a esta nueva propuesta tras analizar un informe exhaustivo. El análisis, encargado a Estudio, Agua y Territorio, S.C.A, puso negro sobre blanco la realidad turística jerezana, concluyendo que la anterior ZGAT, declarada para todo el municipio en periodos extensos, no se ajustaba a las necesidades reales. El informe fue contundente: los beneficios de la flexibilización horaria son más evidentes y necesarios en el centro histórico, epicentro de la actividad turística, y durante eventos puntuales como la Semana Santa y el Gran Premio de MotoGP.
Un revés judicial y un nuevo comienzo
Este movimiento del Ayuntamiento no surge de la nada. Hay que recordar que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) anuló recientemente la anterior declaración de Zona de Gran Afluencia Turística que abarcaba todo el municipio durante periodos amplios. Esta anulación judicial supuso un varapalo para la anterior regulación y obligó a repensar la estrategia. La sentencia del TSJA, dando la razón en parte a las demandas ciudadanas, dejó claro que la ZGAT no podía ser una barra libre comercial para todo el término municipal y durante meses.
Ahora, el Ayuntamiento recoge el guante y presenta una propuesta más sensata y delimitada. Se trata de un intento de reconciliar los intereses económicos del sector turístico con el derecho al descanso de los vecinos, especialmente aquellos que residen en el centro histórico. La nueva solicitud, una vez ratificada por la Junta de Gobierno Local, será remitida a la Consejería de Trabajo, Empresa y Empleo Autónomo de la Junta de Andalucía, que tendrá la última palabra.
El dilema del descanso vecinal: Un centro histórico vibrante, pero ¿para quién?
Pero en este debate sobre la ZGAT hay una voz que resuena con fuerza: la de los vecinos del centro de Jerez. Muchos de ellos no ocultan su cansancio ante la creciente turistificación de sus calles. Comprenden la importancia del turismo para la economía local, pero reclaman su derecho al descanso, a la tranquilidad de sus hogares, especialmente en un entorno como el centro histórico, donde la vida vecinal tradicional se mezcla con la actividad turística.
«Entendemos que el turismo es importante, pero parece que los que vivimos aquí tenemos menos derechos que los de fuera», comenta María, vecina del centro. «En Semana Santa y durante el Gran Premio esto es un caos. Ruido, aglomeraciones… y nosotros, los que vivimos aquí todo el año, ¿dónde quedamos?». Esta sensación de desamparo es compartida por muchos residentes del centro, que piden un equilibrio entre el desarrollo turístico y el respeto a su calidad de vida. No se trata de rechazar el turismo, sino de gestionar su impacto de forma inteligente y garantizando el bienestar de todos, residentes y visitantes.
La nueva propuesta de ZGAT limitada temporal y geográficamente podría ser un paso en la dirección correcta. Al menos, intenta responder a las críticas y tener en cuenta las diferentes sensibilidades. Ahora, la pelota está en el tejado de la Junta de Andalucía, que deberá valorar la solicitud y decidir si Jerez tendrá una nueva Zona de Gran Afluencia Turística adaptada a su realidad. El debate está abierto y el futuro turístico de Jerez, en juego.