La Guardia Civil y la Policía Nacional, en una operación conjunta denominada ‘Tragaleones-Marinara’, han logrado desmantelar en la provincia de Sevilla a una de las bandas de aluniceros más activas de Andalucía Occidental. Este grupo criminal, cuya base se encontraba en la capital hispalense, está directamente relacionado con la comisión de más de 25 robos perpetrados en un período inferior a tres meses en establecimientos de cinco provincias del sur de España y Extremadura: Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Badajoz. La intensa actividad delictiva y su itinerancia convertían a la banda en una grave amenaza para el comercio en toda la región, incluyendo establecimientos de la provincia de Cádiz. La detención de sus siete integrantes se ha producido tras una exhaustiva investigación, siendo todos ellos detenidos por robos con alunizaje y otros delitos graves.
En el operativo, que pone fin a una oleada de asaltos, se ha procedido a la detención de siete integrantes del grupo criminal, todos ellos asentados en la provincia de Sevilla. Su modus operandi se centraba en la comisión de robos con fuerza en las cosas, empleando el método del alunizaje con vehículos previamente sustraídos. La planificación y coordinación del grupo eran notables, llegando a desvalijar hasta cuatro comercios en una misma noche, lo que demuestra su alta especialización y nivel de actividad.
El inicio de la investigación y el alcance geográfico delictivo
La investigación se puso en marcha a principios del pasado mes de agosto. Los investigadores tuvieron conocimiento de la sustracción de un vehículo en la localidad de Lebrija (Sevilla) que, de forma inmediata, fue utilizado esa misma madrugada para realizar alunizajes en cuatro establecimientos distintos.
Tras las primeras indagaciones, los agentes confirmaron que esta era la tónica habitual del grupo: sustraer vehículos de gran cilindrada o furgonetas para utilizarlos como arietes contra los escaparates y accesos de los negocios, facilitando así un robo rápido y violento. La banda se desplazaba constantemente, atacando diferentes provincias andaluzas, como Cádiz, donde su presencia generó una gran alarma social en el sector comercial. Los ahora detenidos por robos con alunizaje demostraron una gran movilidad.
De tragaperras a productos gourmet de alto valor
La elección de los objetivos por parte de la banda criminal no era aleatoria. En una primera fase, los establecimientos hosteleros se convirtieron en el foco principal debido a la posibilidad de sustraer máquinas recreativas con premio programado, comúnmente conocidas como “tragaperras”. Estas máquinas, por su alto valor económico y la recaudación que contenían, se convirtieron en el botín más codiciado por los delincuentes.
Sin embargo, en la última fase de la investigación, los agentes observaron un cambio significativo en la tendencia de los asaltos. La banda comenzó a centrar sus golpes en comercios de alta especialización, predominando los de alimentación gourmet, donde sustraían piezas de productos ibéricos de alto valor económico, como jamones y embutidos. Paralelamente, también dirigieron su atención a tiendas de venta de bicicletas de alta gama, cuyo valor en el mercado negro es considerable. Esta nueva estrategia amplió aún más la preocupación en provincias como Cádiz, conocida por su importante sector gastronómico y turístico.
Registros, botín incautado y plantación de marihuana
La fase final de la operación culminó con la ejecución de diversos registros simultáneos en domicilios de la capital sevillana y en localidades de su área metropolitana, como Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira.
Durante estos registros, los investigadores pudieron intervenir una considerable cantidad de material robado: numerosas piezas de productos ibéricos, varias bicicletas de alto valor económico y máquinas recreativas.
Además del botín, los agentes hallaron gran variedad de herramientas y vestimenta utilizadas para la comisión de los robos, dispositivos de inhibidores de alarma y de arranque de vehículos, e incluso armas de fuego largas. De forma colateral, en uno de los domicilios se desmanteló una plantación indoor de 290 plantas de marihuana, lo que añade un delito contra la salud pública a su extenso historial.
Detención e ingreso en prisión
Tras la finalización de los registros, se procedió a la detención de los siete integrantes del grupo. Todos ellos contaban con antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio y actuaban de manera perfectamente planificada y coordinada.
Se les imputan diversos delitos graves, entre los que destacan: pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza en las cosas, robo con violencia e intimidación, tenencia ilícita de armas y un delito contra la salud pública.
Finalmente, los ahora detenidos por robos con alunizaje fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Lebrija (Sevilla), que, ante la contundencia de las pruebas recabadas en la operación conjunta, decretó el ingreso en prisión preventiva para cinco de los arrestados, mientras que el resto quedó en libertad con cargos. La desarticulación de esta peligrosa banda criminal representa un duro golpe a la delincuencia patrimonial en Andalucía y garantiza una mayor seguridad para el comercio en provincias como Cádiz.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
