Jerez de la Frontera y Victoria (Malta), capital de la isla de Gozo, ya son oficialmente ciudades hermanas. Este importante acuerdo, que culminará con actos en la ciudad jerezana el próximo mes de febrero, se enmarca en un ambicioso proyecto centrado en la inclusión y con el objetivo estratégico de que ambas ciudades sean designadas como Capitales Europeas de la Cultura 2031. Cabe destacar que Victoria (Malta) ya fue preseleccionada y asignada como la ciudad maltesa candidata a Capital Europea de la Cultura 2031 a principios de noviembre, lo que refuerza la candidatura de Jerez en el ámbito español.

Una alianza cultural con visión de futuro

El acto oficial de hermanamiento tuvo lugar en la sede del Ayuntamiento de Rabat Cittá-Victoria y fue rubricado por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el alcalde de Rabat Cittá-Victoria, Brian Azzopardi. La firma de esta acta supone un paso de gigante para ambos territorios en su camino hacia la ansiada Capitalidad Europea de la Cultura en 2031, un proyecto que promueve la transformación social y cultural de las ciudades.

Jerez Victoria

Antes de la trascendental firma, la delegación jerezana, compuesta por ateneístas y representantes políticos, fue cálidamente recibida por los representantes de Victoria, mostrando la excelente sintonía entre ambas partes.

Jerez Victoria
Visita turística de los ateneístas jerezanos con los anfitriones malteses

La noche anterior, la ciudad de Victoria ya había brindado una cena de bienvenida a sus «amigos jerezanos», en un gesto de profunda amistad y hospitalidad mediterránea.

Jerez Victoria
Victoria brinda una cena de bienvenida a sus «amigos jerezanos»

La inclusión como eje del hermanamiento

Durante su intervención, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, destacó el espíritu con el que nace esta alianza: “Ambos municipios queremos ser Capital Europea de la Cultura y estamos trabajando con mucha ilusión”. Subrayó que este hermanamiento, impulsado por el Ateneo de Jerez, es un factor clave: “hacen que demos un paso más hacia esa ansiada capitalidad”.

García-Pelayo fue más allá al explicar la filosofía detrás del objetivo cultural. “Creemos que, con este objetivo, nos vamos a transformar socialmente y vamos a ser mejores ciudades y, por tanto, mejores ciudadanos, además de que, por supuesto, va a ser una excusa perfecta para profundizar en nuestra cultura, nuestras raíces y ofrecer al mundo una cultura diversa”.

La regidora jerezana expresó su honor y la gran responsabilidad que supone para el Ayuntamiento de Jerez comprometerse a este hermanamiento para caminar juntos. Hizo hincapié en que Jerez y Victoria comparten un rico acervo común: “largas historias y tradiciones, gran arte, patrimonio o música” y, sobre todo, que son ciudades “solidarias e inclusivas”, de ahí el programa que está propiciando el hermanamiento y que ha desarrollado Ateneo de Jerez junto a Europa.

Reconocimiento al Ateneo de Jerez

Jerez Victoria

La alcaldesa García-Pelayo dedicó una especial mención al Ateneo de Jerez y a su presidente, Gustavo Cordero, presentes en la ceremonia. En sus palabras, afirmó que “personas como vosotros sois los que hacéis que merezca la pena luchar tanto por una gran ciudad como la que tenemos”, reconociendo el papel crucial de la sociedad civil en el impulso de proyectos tan ambiciosos como este hermanamiento cultural.

Jerez Victoria
En la foto Gustavo Cordero (presidente del Ateneo), Brian Azzopardi (alcalde de Rabat Cittá-Victoria) y María José García-Pelayo (alcaldesa de Jerez)

La visión de Victoria: un solo corazón para Europa

Jerez Victoria

Por su parte, el alcalde maltés, Brian Azzopardi, manifestó su profundo deseo de que Jerez sea la ciudad española que acompañe a Victoria en la Capital Europea de la Cultura en 2031. Azzopardi enfatizó que este hermanamiento va más allá de un simple documento: es “una promesa de trabajar juntos, de compartir culturas y amistad en una fuerza de cambio y experiencia”.

El regidor maltés rememoró la reciente visita institucional de su delegación a Jerez para participar en unas jornadas sobre inclusión organizadas por el Ateneo. “Aprendimos que el verdadero progreso no se mide en edificios ni en tecnología, sino en la forma en que una ciudad acoge a toda su gente sin exclusiones”, afirmó, destacando el valor fundamental de la inclusión para ambas ciudades.

Azzopardi concluyó su discurso con una emotiva metáfora, señalando que Jerez y Victoria son “dos tierras diferentes con un solo corazón”, que “aman la fiesta, creen en la familia y consideran la cultura como aquello que nos da identidad”. Según el alcalde, este hermanamiento es un “mensaje de esperanza con el que decimos juntos que queremos una Europa que no divida, que escuche la cultura de cada pueblo y la convierta en una fuerza para el bien común”.

Un programa cultural cofinanciado por la UE

El acto de hermanamiento se ha desarrollado dentro del amplio programa cultural del proyecto “Culture PIE”, cofinanciado con fondos de la Unión Europea. Este programa, organizado por el Consejo Regional de Gozo, ha incluido diversas actividades destinadas a compartir el patrimonio natural y cultural de la isla con el pueblo de Jerez. Además, se han llevado a cabo iniciativas que, como patrimonio inmaterial, buscan fomentar la inclusión e integración de la población inmigrante residente en la isla.

Jerez Victoria

Entre las actividades, se han incluido actuaciones musicales folclóricas, fruto del trabajo desarrollado en el marco de este proyecto, que se ha centrado en temas sociales de vital importancia como la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer y la integración de las comunidades migrantes.

Jerez Victoria

Con carácter previo a la firma del hermanamiento, la alcaldesa de Jerez participó activamente en un encuentro con diversas entidades y organizaciones no gubernamentales (ONG) y voluntarios de Victoria. También asistió a una presentación detallada de las principales asociaciones sociales y culturales de Gozo y de su valiosa labor a favor de la inclusión y la igualdad de la población migrante, consolidando así el compromiso social del acuerdo.

Este importante lazo entre Jerez y Victoria (Malta) se consolidará definitivamente con los actos festivos y protocolarios que se celebrarán en la ciudad andaluza el próximo mes de febrero, marcando el inicio formal de una colaboración cultural que aspira a ser histórica en 2031.

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩