Las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva son las más afectadas, aunque el 112 mantiene la alerta ante los avisos naranjas activos hasta la medianoche.
La jornada de hoy sábado, 15 de noviembre, sigue marcada por los avisos naranjas por lluvias en la provincia de Cádiz, afectando directamente a la comarca de Jerez de la Frontera y su entorno. Aunque las últimas horas del viernes y el inicio de hoy han sido relativamente tranquilas en cuanto a incidencias graves, el 112 de la Agencia de Emergencias de Andalucía insiste en la necesidad de mantener la precaución por lluvias en Jerez y el resto de la comunidad.
Desde el jueves, cuando comenzó el paso de la borrasca Claudia por Andalucía, se han gestionado un total de 627 incidencias en la región. La mayoría están relacionadas con anegaciones en el viario público, locales, sótanos y plantas bajas, así como anomalías en carreteras secundarias por balsas de agua. El viento también ha provocado caídas de ramas, árboles y elementos del mobiliario urbano.
Cádiz, entre las más afectadas por el temporal
La provincia de Cádiz, donde se enmarca Jerez de la Frontera, se encuentra entre las tres más afectadas por el temporal, registrando 137 incidentes hasta el momento, solo superada por Sevilla (196) y Huelva (193). También se han contabilizado incidencias en Málaga (57) y Córdoba (30).
Ante esta situación, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha recalcado esta mañana la importancia de la prudencia, especialmente porque los avisos naranjas por lluvias continúan activos hoy en Sevilla, Huelva y, crucialmente, en Cádiz.
«Aunque la madrugada y las primeras horas de la mañana hayan sido tranquilas, no debemos bajar la guardia», ha señalado Sanz. La precaución por lluvias en Jerez y el resto de la provincia es vital.
Avisos naranjas activos en Jerez hasta la medianoche
Según las previsiones meteorológicas, hoy sábado día 15 se mantienen activos los avisos naranjas por lluvias en las comarcas de Litoral y Campiña de Cádiz, que incluye a Jerez de la Frontera. Estos avisos, que se activaron en diferentes franjas horarias del día, se extienden en la Campiña hasta las 24:00 horas. El resto de las provincias andaluzas, a excepción de Almería, también están bajo avisos, aunque de nivel amarillo, por lluvias, tormentas, viento o fenómenos costeros.
La Junta de Andalucía mantiene activado el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía en fase de preemergencia (situación operativa 0) desde el 27 de octubre, una fase que implica el seguimiento continuo del fenómeno y la información a las autoridades y a la población en general. Es fundamental que los ciudadanos de Jerez sigan las indicaciones del 112.
Consejos de autoprotección al volante y en casa
El 112 reitera las recomendaciones clave para garantizar la seguridad de la población de Jerez de la Frontera mientras persista el riesgo:
- Evitar desplazamientos: En días de fuertes precipitaciones, es preferible no viajar por carretera si no es imprescindible. Si se hace, es crucial informarse del estado de las vías.
- Conducción segura: Si va al volante, disminuya la velocidad, aumente la distancia de seguridad y nunca cruce zonas inundadas o con grandes balsas de agua. Si el agua sobrepasa el eje de la rueda dentro del vehículo, prepárese para abandonarlo de inmediato.
- En casa: Ante una subida de agua, suba a las plantas más altas y evite a toda costa sótanos y garajes.
- Viento: Cierre puertas y ventanas y retire del exterior objetos que puedan caer a la calle (macetas, toldos, etc.). En la vía pública, aléjese de muros, cornisas o árboles que puedan desprenderse.
Ante cualquier situación de emergencia, recuerde que el Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía está disponible y es gratuito las 24 horas del día. Es importante seguir estas pautas de precaución por lluvias en Jerez mientras duren los efectos de la borrasca Claudia.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
