Francisco Román Fontalba, el desaparecido más antiguo del Campo de Gibraltar, lleva casi 50 años siendo un misterio. Su familia y SOS Desaparecidos piden ayuda urgente para encontrarlo. ¿Tienes una pista de Francisco Román Fontalba?
La desesperación de una espera de casi medio siglo
Esta es una llamada al corazón y a la memoria de toda Andalucía. Una herida abierta que lleva décadas sangrando en el Campo de Gibraltar. Francisco Román Fontalba, un joven que entonces tenía solo 16 años, desapareció el 1 de marzo de 1977 en la localidad de Los Barrios, Cádiz, y su paradero sigue siendo hoy, casi 50 años después, un misterio desesperante. La familia de Francisco y la asociación SOS Desaparecidos no cesan en su empeño, pidiendo a la ciudadanía una colaboración que podría ser la clave para cerrar este doloroso capítulo. La historia de Francisco Román Fontalba es la del desaparecido más antiguo del Campo de Gibraltar, un eco de la Transición que, incomprensiblemente, ha quedado silenciado.
URGENTE: Rasgos para la identificación inmediata
Cuando se le perdió la pista, Francisco era un adolescente con unos rasgos muy concretos que deben ser recordados hoy por cualquier persona que tenga la más mínima información, no importa lo antigua que sea.
- Edad en el momento de la desaparición: 16 años (actualmente tendría 64 años).
- Estatura: Aproximadamente 1,60 metros.
- Complexión: Delgada.
- Pelo: Moreno.
- Seña particular: Sufre una ligera cojera.
Su rostro, su nombre y el dolor de su ausencia deben volver a viralizarse. Recordar su ligera cojera es fundamental, ya que es un rasgo distintivo que no pasa desapercibido. Su recuerdo debe ser compartido de forma masiva para alcanzar a alguien que, quizás, en la zona de Levante o en cualquier rincón de España, tenga un recuerdo o una pista de aquel joven de Los Barrios.
Tu silencio no ayuda: ¡Rompe la cadena de la incertidumbre!
El tiempo no borra la responsabilidad de buscar. La angustia de la familia de Francisco Román Fontalba es perpetua, un «luto perpetuo» sin cuerpo ni verdad, y la sociedad tiene la obligación moral de responder a esta llamada. Si tienes cualquier dato, por insignificante que te parezca, sobre Francisco Román Fontalba o las circunstancias de su desaparición en 1977, es absolutamente crucial que contactes con las autoridades o con la asociación SOS Desaparecidos.
¡ACTÚA YA! Estos son los contactos URGENTES:
- Emergencias: 112 (Llamada Vital)
- SOS Desaparecidos:
Tu llamada es anónima y puede devolver la paz a una familia que lleva décadas viviendo en la desesperación. Es el momento de que el caso de Francisco Román Fontalba deje de ser un caso frío y se convierta en una historia de encuentro. ¡Comparte este aviso!

- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
