El caos de los patinetes en Jerez de la Frontera pone en jaque la convivencia. ¿Por qué la normativa de VMP no se cumple? El incivismo en aceras y la falta de control policial desesperan a los ciudadanos. ¡Exigimos orden ya!
¡Basta ya! El caos de los patinetes en Jerez de la Frontera pone en jaque la convivencia
La paciencia se ha agotado. La sensación de indignación y preocupación entre los ciudadanos de Jerez de la Frontera es palpable ante el caos y el descontrol que imperan en la circulación de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), comúnmente conocidos como patinetes eléctricos. Se han aprobado normativas, se han establecido reglas claras, pero la realidad en nuestras calles y aceras dista mucho de cualquier marco legal: ¿De qué sirven las leyes si, simplemente, no se hacen cumplir?
El problema con los patinetes en Jerez de la Frontera no es su existencia, sino el flagrante incumplimiento de la normativa. Vemos a diario a usuarios circulando a toda velocidad por aceras abarrotadas, poniendo en riesgo a peatones, especialmente a personas mayores, niños y aquellos con movilidad reducida. Se circula en pareja sobre un mismo patinete, se ignoran semáforos, se utilizan auriculares y, lo más preocupante, menores sin la edad mínima circulan como si no existieran reglas.
La ley existe, pero se convierte en papel mojado
La Dirección General de Tráfico (DGT) y, en consecuencia, las ordenanzas municipales, especifican claramente que los VMP tienen prohibido circular por las aceras y zonas peatonales, debiendo utilizar la calzada o carriles bici. La velocidad máxima está limitada. El uso del casco es obligatorio.
Sin embargo, en el día a día de la ciudad, esta normativa parece ser una simple sugerencia, una quimera que los infractores ignoran sistemáticamente. La falta de control y sanción efectiva ha generado una sensación de impunidad que retroalimenta el problema. Es una situación que no solo genera malestar, sino que se ha traducido en un aumento de accidentes y situaciones de peligro. ¿Qué pasará cuando ocurra una desgracia irreparable por la irresponsabilidad de algunos?
¿Hay voluntad política para poner freno a la indiferencia?
Aquí reside el núcleo de la preocupación e indignación de los jerezanos: la percepción de que no existe una voluntad política firme para atajar este problema. Se echa en falta una campaña de información contundente, pero sobre todo, una presencia policial y sancionadora constante que disuada a los infractores.
La Policía Local de Jerez es la encargada de velar por el cumplimiento de estas normas, pero los recursos o las prioridades parecen estar dirigidos a otros focos. La ciudadanía exige saber si hay instrucciones claras y directas para vigilar de forma exhaustiva la circulación de los patinetes en Jerez de la Frontera. ¿Se están imponiendo multas? ¿Se están inmovilizando VMP? La respuesta visible en las calles sugiere lo contrario.
Si una norma se aprueba para garantizar la seguridad y la convivencia, su incumplimiento generalizado es un fracaso de la administración pública. Jerez necesita recuperar el orden en su espacio público. Los patinetes en Jerez de la Frontera son un modo de transporte sostenible, sí, pero no a costa de la seguridad y la tranquilidad de los peatones. Exigimos que las leyes dejen de ser un adorno y se conviertan en la herramienta de control que deben ser. La pelota está en el tejado del Ayuntamiento.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
