Jerez a contrarreloj: ¡El futuro de la ciudad se decide este viernes a las 19:30 h! 16 «nuevas voces» foráneas desafían el statu quo con visiones críticas, sinceras y fugaces sobre el destino de Jerez de la Frontera. Una cita ineludible que marca la cuenta atrás. ¡El reloj corre!
El origen del misterio y la cuenta atrás
Se acerca una cita ineludible en el corazón de la ciudad que decidirá una parte importante de su futuro. Este viernes, 7 de noviembre, a las 19:30 h, algo grande, algo crítico para el destino de nuestra ciudad, se pondrá sobre la mesa. No serán políticos, ni sociólogos de carrera, sino un grupo de dieciséis figuras que, contra todo pronóstico, han tomado la palabra para desafiar el statu quo con una ronda de opiniones tan sincera como fugaz. El reloj ya ha empezado a contar para la decisión más importante de la última década, poniendo a Jerez a contrarreloj.
La ciudad acoge un evento envuelto en un aura de misterio y expectación. ¿Cuál es el tema crucial que concita a este elenco tan diverso? La única pista es la promesa de una visión «dinámica, sincera y plural», articulada por quienes miran Jerez con ojos nuevos, pero con el corazón ya dentro de ella.
Tres minutos y se apaga el micrófono: El desafío de Jerez a contrarreloj
La mecánica es sencilla y brutal: el tiempo es el juez implacable de este foro. Cada uno de los dieciséis participantes solo tendrá tres minutos para exponer su visión, sus ideas, sus críticas o sus alabanzas. Cuando la arena del reloj caiga, el micrófono se apaga, garantizando que cada palabra sea tan directa y concisa como sea posible. Esta restricción de tiempo subraya la urgencia con la que se aborda el futuro de la ciudad.
Las «nuevas voces» provienen de orígenes dispares, dieciséis personas llegadas de distintos lugares del mundo que han decidido hacer de Jerez su hogar. Su perspectiva es de oro: no cargan con la historia ni con los vicios del pasado, sino que ofrecen una mirada prístina sobre lo que funciona y lo que no. Esta ronda de opiniones se convierte así en un escáner de la realidad jerezana a través de los ojos de sus ciudadanos por elección. Jerez necesita esta inyección de franqueza.
El ‘casting’ de las 16 voces: Los protagonistas
La lista de participantes sugiere un crisol de talentos y sensibilidades: Stephan O’Neil, Domingo Martínez González, Marcela Iglesias Onofre, Simonetta Franco, Jesús Cantoral, Lola Vallespí, Borja de la Cruz Fuertes, Carlos Redondo, Isabel Flores Romero, Pablo Barallobre Cancela, Siham Zebda, Richard Schlafke, Carmen Torres Beldarraín, Federico Miguel de Miguel, Agustín García Lázaro y Gustavo Cordero Bueso.
Cada nombre representa una historia de migración, una elección personal de vida. Juntos, se enfrentarán al desafío de condensar una visión compleja de una ciudad milenaria en apenas 180 segundos. La ciudadanía está invitada a escuchar atentamente, pues en estas voces, que representan el futuro y la renovación, se encuentra la clave…
La revelación final: La causa de toda la tensión
¿Qué es lo que pone a Jerez a contrarreloj? ¿Qué debate es tan trascendental que requiere un ejercicio de concisión tan drástico?
Finalmente, el telón se levanta: estas dieciséis personas compartirán su visión sobre las fortalezas y debilidades de la ciudad en su camino hacia el gran objetivo: la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. El debate se titula, Jerez 2031 vista por sus nuevos jerezanos. El destino de la ciudad, su identidad cultural y su proyección internacional se juega en este debate de ideas frescas. El Ateneo de Jerez nos invita a ser testigos de cómo quienes eligieron Jerez, creen que Jerez puede elegir Europa.
La cita es este viernes, 7 de noviembre, a las 19:30 h, en el Ateneo de Jerez, en calle San Cristóbal 8.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
