El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha tomado una drástica y preocupante decisión que marca el inicio de la campaña navideña 2025-2026: la activación del Plan Territorial de Emergencias Local en fase de pre-emergencia y ‘Situación Operativa 0’. Este movimiento, que lanza una clara alerta de seguridad en Jerez para todos los ciudadanos y visitantes, entrará en vigor el próximo 21 de noviembre a las 00:00 horas, coincidiendo con el acto de inauguración del alumbrado que da pistoletazo de salida a la Navidad jerezana.

La medida, comunicada a través del detallado Plan de Navidad 2025-2026, refleja la seria preocupación municipal por la concentración masiva de personas en un calendario festivo que se prevé de alta afluencia y, consecuentemente, de elevado riesgo.

Un despliegue máximo ante la alerta de seguridad en Jerez

Para gestionar esta prolongada alerta de seguridad en Jerez, el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) virtual se mantendrá activo de forma continua desde el 21 de noviembre hasta el 6 de enero de 2026. Sin embargo, en los días de mayor criticidad, el CECOP tendrá presencia física en la Jefatura de la Policía Local, lo que subraya la gravedad de las fechas. Esto ocurrirá específicamente los días 24 de diciembre, 28 de diciembre, 31 de diciembre y 5 de enero.

El Plan contempla la movilización total de recursos esenciales para garantizar la seguridad en este periodo de riesgo. Están implicados directamente: Policía Local, Protección Civil, Bomberos, así como la Policía Nacional, policía autonómica, Guardia Civil, los servicios de emergencias y el SAS. Es un despliegue sin precedentes que busca mitigar las amenazas inherentes a las grandes concentraciones.

El calendario negro: Días de máximo riesgo y aglomeración

Protección Civil ha identificado y expuesto los días de mayor incidencia y preocupación, jornadas en las que se espera una presencia multitudinaria y, por lo tanto, la alerta de seguridad en Jerez será más crítica. Estos días son:

  1. Noviembre: 21, 22, 28, y 29.
  2. Diciembre y Enero: 5, 6, 7, 12, 13, 19, 20, 27, 24, 31 de diciembre, y el 5 de enero.

Especialmente grave es la situación en Nochebuena (24 de diciembre) y Nochevieja (31 de diciembre), donde se ha dispuesto un refuerzo extraordinario, concentrando esfuerzos en las zonas más neurálgicas del centro: plaza del Arenal y La Asunción.

La activación de la ‘Situación Operativa 0’ de pre-emergencia es un llamamiento a la cautela. La alerta de seguridad en Jerez no debe tomarse a la ligera; la colaboración ciudadana y la extrema prudencia son la única garantía para que las fiestas transcurran sin incidentes graves. Se ruega a los jerezanos que sigan estrictamente las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩