Jerez de la Frontera se prepara para acoger uno de los encuentros culturales más fascinantes del año. La Fundación Caballero Bonald, en su sede de Caballeros 17, será el epicentro de un diálogo abierto y profundo sobre ‘Las interioridades de la creatividad’, reuniendo a figuras cumbres de las artes plásticas, la poesía, el periodismo, la novela y el cine. ¿Qué sucede en la mente de un genio? ¿Cómo se forja una obra maestra? Este evento, que se celebrará el 11 y 12 de noviembre de 2025, promete desvelar esas preguntas.

Y lo mejor de todo: la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, una oportunidad inmejorable para inmiscuirse en la magia de la invención artística. Al finalizar cada jornada, además, la cortesía del Tabanco El Pasaje invitará a una copa de jerez para continuar el debate.

Día 1: Pintura, plástica y el duende poético de ‘Las interioridades de la creatividad’

El encuentro arranca el martes 11 de noviembre con una inauguración a las 18:30 que dará paso al plato fuerte de la tarde: el artista plástico Juan Vida. Un referente en la pintura y las artes plásticas, Vida compartirá su visión sobre la gestación de la imagen y la trascendencia de la materia. ¿Cómo su pensamiento se traduce en color y forma? Será una lección magistral para entender su proceso creativo.

A las 20:00, la jornada se cargará de lirismo con la poeta Mercedes Escolano. La palabra hecha verso tomará el escenario para explorar el camino que recorre la inspiración desde el silencio hasta el poema impreso, ofreciendo una perspectiva íntima de Las interioridades de la creatividad en su manifestación más pura.

Día 2: De la novela al cine, desvelando la narrativa de la mente creadora

El miércoles 12 de noviembre el foco se traslada a la narrativa en sus múltiples formatos. A las 18:30, la reconocida novelista y periodista Eva Díaz Pérez tomará la palabra. Con su doble faceta, Eva Díaz Pérez ofrecerá una reflexión enriquecedora sobre cómo el ojo crítico del periodismo alimenta la fantasía y la construcción de mundos en la novela, una dualidad clave para entender el proceso narrativo.

El broche de oro al encuentro lo pondrá, a las 20:00, el aclamado cineasta y escritor Rodrigo Cortés. Conocido por su habilidad para manejar la tensión y la sorpresa en sus películas y narrativas, Cortés profundizará en la creación de estructuras cinematográficas y literarias. Descubriremos su método único para construir historias inolvidables, siendo su participación una de las citas más esperadas para adentrarse en Las interioridades de la creatividad audiovisual y escrita.

Toda la actividad será brillantemente conducida por los escritores jerezanos Felipe Benítez Reyes y Josefa Parra, asegurando un diálogo ágil e inteligente.

¡No te lo pierdas! Un evento imprescindible para creativos, artistas, estudiantes y cualquier persona interesada en los mecanismos más secretos de la invención humana.

Detalles del encuentro

  • Lugar: Sede de la Fundación (Calle Caballeros 17, Jerez).
  • Fechas: Martes 11 y Miércoles 12 de noviembre de 2025.
  • Entrada: Libre y gratuita.
  • Aperitivo: Se servirá una copa de jerez por cortesía de Tabanco El Pasaje.
Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩