Jerez de la Frontera se encuentra inmersa en una de sus aspiraciones más ambiciosas: alcanzar la Capitalidad Europea de la Cultura 2031. Y para dotar de una perspectiva fresca y vibrante a esta candidatura, el Ateneo de Jerez ha organizado un evento crucial y, sobre todo, tremendamente enriquecedor. Este viernes 7 de noviembre, la ciudad escuchará a 16 personas que, aunque ya residentes en la comarca, han llegado a Jerez desde puntos geográficos y culturales muy diversos, ofreciendo una visión única sobre la candidatura.

Esta ronda de opinión no es un debate político, sino una inyección de vida real y externa a las fortalezas y debilidades de la propuesta de capitalidad de Jerez 2031. Es una oportunidad de oro para que los jerezanos escuchen cómo se ve su ciudad desde los ojos de quienes la han elegido como nuevo hogar.

La riqueza de la mirada externa: Clave para la capitalidad de Jerez 2031

¿Qué tiene Jerez que atrae a gentes de todas partes? ¿Qué le falta para brillar en Europa? Estas son las preguntas que intentarán responder, en un máximo de tres minutos cada uno, los 16 intervinientes. Su diversidad no solo es geográfica, sino también profesional: desde un fotógrafo, un chef o un diseñador, hasta un microbiólogo, un periodista e incluso un sacerdote.

Imaginen la mezcla de acentos y perspectivas: las voces de Italia, Argentina, Escocia, Alemania y Marruecos se unirán a las de Sevilla, Madrid, Zaragoza, Cáceres, Valencia, Burgos y A Coruña. Con nombres como Simonetta Franco, Ziham Zebda, Ricard Schlafke, Borja de la Cruz Fuertes o Lola Vallespí, entre otros, el elenco de 16 ponentes (incluyendo al presidente del Ateneo, Gustavo Cordero) garantiza un análisis multifacético y cargado de autenticidad sobre la capitalidad de Jerez 2031.

Cita imprescindible con el futuro de Jerez

El procedimiento oficial para la presentación de la propuesta de capitalidad de Jerez 2031 (el llamado Bid book) se extiende hasta el 28 de diciembre, y la oficina de la candidatura ya está realizando un trabajo muy participativo. Sin embargo, iniciativas como la del Ateneo de Jerez enriquecen este proceso con la creatividad y el testimonio de nuevos jerezanos.

¡No te lo puedes perder! Este evento es una cita obligada para todos los que creen en el potencial cultural de la ciudad y quieren apoyar activamente la capitalidad de Jerez 2031.

  • Día: Viernes 7 de noviembre
  • Hora: 19:30 horas
  • Lugar: Sede del Ateneo de Jerez, Calle San Cristóbal número 8.
  • Entrada: Libre hasta completar aforo.

Para culminar esta inspiradora jornada de ideas y diversidad, al finalizar el acto se ofrecerá un Jerez de honor a todos los asistentes, un detalle perfecto para fomentar la conversación y el intercambio de impresiones sobre lo que debe ser la capitalidad de Jerez 2031. ¡Te esperamos!

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩