Golpe a la trata de personas en la Bahía de Cádiz. Agentes de la Policía Nacional han logrado desmantelar un piso de citas clandestino en la zona de Valdelagrana, resultando en la detención de una mujer y la investigación de otra por un presunto delito de explotación sexual en El Puerto. La investigación, iniciada tras alertarse de las condiciones infrahumanas y abusivas a las que eran sometidas varias mujeres, culminó con la liberación de una víctima y la desactivación de un centro de abusos que operaba sin descanso.

La Unidad contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (U.C.R.I.F.) de la Comisaría de El Puerto de Santa María-Puerto Real inició la operación tras recibir información sobre la existencia de un inmueble donde se ejercía la prostitución bajo un posible régimen de explotación sexual en El Puerto de Santa María.

La trama de la explotación sexual en El Puerto: La dueña se quedaba con el dinero íntegro

Aunque los agentes localizaron inicialmente el piso ya sin actividad, las pesquisas continuaron para identificar a las víctimas y a los responsables. La investigación policial pudo corroborar que la mujer finalmente detenida era la persona que regentaba la vivienda y se beneficiaba económicamente del importe íntegro de los servicios de prostitución de las víctimas.

Las mujeres eran coaccionadas para consumir alcohol y drogas junto a los clientes, y obligadas a realizar todo tipo de servicios sexuales, en ocasiones, incluso en contra de su voluntad.

La investigada principal, y dueña del negocio, delegaba el control diario en otra mujer que actuaba como encargada. Esta encargada no solo controlaba a las víctimas, sino también la droga, impidiendo que las mujeres salieran del domicilio salvo en su compañía y con autorización expresa. Esta persona era la responsable de la publicación de anuncios en páginas sexuales, la gestión de los contactos con los clientes y de llevar la contabilidad del dinero obtenido.

24 horas al día, 7 días a la semana: El control férreo sobre las víctimas

La situación de las mujeres explotadas era de total desamparo. Permanecían disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin posibilidad de descanso. En este contexto de explotación sexual en El Puerto, se comprobó que las víctimas no recibían dinero ni alimentos, y en ocasiones, eran encerradas en el piso cuando la encargada se ausentaba para atender servicios fuera del domicilio con alguna de ellas.

La principal responsable de esta red de explotación sexual en El Puerto de Santa María tomaba constantes precauciones para evadir a la Policía, recurriendo al alquiler de viviendas por cortos periodos de tiempo y cambiando de ubicación con mucha frecuencia.

Con esta exitosa operación, la Policía Nacional ha logrado desmantelar un peligroso foco de explotación sexual en El Puerto de Santa María, liberando a una víctima y restableciendo la seguridad y convivencia en la zona de Valdelagrana. La lucha contra la trata de personas sigue siendo una prioridad absoluta para las fuerzas del orden.

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩