La noche del 30 de octubre de 2025 se grabó a fuego en la memoria de los aficionados al arte jerezano. La Sala Callejón de los Bolos acogió el esperado acto «De lo Molina a lo Gallardo», un profundo y merecido Homenaje a Antonio, organizado por la Cátedra de Flamencología de Jerez y Estudios Folclóricos Andaluces. Este evento no solo celebró la vida y obra del escritor y flamencólogo, sino que también iluminó su profunda conexión con el cantaor Manuel Molina.
Homenaje a Antonio Gallardo: La voz de la familia y la conexión con Manuel Molina
El corazón del homenaje residió en la participación de los miembros de la familia Gallardo. Los hijos Antonio, José y Bosco Gallardo Quirós, junto al nieto Antonio Gallardo Monje, subieron al estrado para glosar la figura del patriarca. Sus palabras, cargadas de anécdotas y cariño, dibujaron un retrato íntimo y riguroso de Antonio Gallardo, destacando su legado intelectual y, sobre todo, la especial amistad y complicidad artística que lo unió al inolvidable Manuel Molina. La Sala Callejón de los Bolos se llenó de recuerdos, demostrando la vigencia y la influencia que el trabajo de Gallardo aún ejerce en la ciudad.
Arte en directo: Jesús Méndez, Pepe del Morao y Eduardo Peña
Para redondear la velada, el tributo a la figura de Antonio Gallardo contó con una ilustración musical. El cante jerezano estuvo representado por la calidad de Jesús Méndez, un artista que siempre honra a sus maestros. Acompañándolo, la guitarra de Pepe del Morao y el piano de Eduardo Peña tejieron un tapiz sonoro que rindió tributo al espíritu y la obra del homenajeado. Fue un broche de oro para el Homenaje a Antonio Gallardo, un evento que la Cátedra de Flamencología de Jerez supo orquestar con la sensibilidad y el rigor que la ocasión merecía.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
