 
									Jerez se prepara para recibir una obra literaria que está destinada a dejar huella. La Fundación Caballero Bonald acoge la presentación de la impactante novela ‘Las líneas del silencio’, el debut en ficción del catedrático y exrector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella. Esta épica historia de supervivencia, dignidad y amor, basada en hechos reales, transporta al lector desde el puerto de Cádiz de 1936 a través de diferentes países y generaciones. Una cita ineludible para los amantes de la gran literatura histórica.
Una odisea basada en hechos reales: La historia detrás de ‘Las líneas del silencio’
El sábado 11 de julio de 1936, Isabel González despide en el puerto de Cádiz a su marido, Juan Pellegrini, marinero del Cabo San Agustín. Ese viaje cambiará sus vidas para siempre, marcando el inicio de la fascinante trama de ‘Las líneas del silencio’.
La novela relata una odisea transgeneracional que recorre la convulsa historia del siglo XX, con ecos que resuenan hasta nuestros días. Sus protagonistas enfrentan multitud de peripecias, peligros y tentaciones, en una incansable lucha por la supervivencia y la dignidad. Guerras, exilios, utopías y decepciones tejen un relato sorprendente que ha sido calificado como «una novela que consigue implicar al lector en una trama trepidante» por Daniel Heredia. La habilidad narrativa de Piniella para abordar temas universales como el amor y la pérdida, queda patente en cada página de ‘Las líneas del silencio’.
El pulso literario de Francisco Piniella
Francisco Piniella Corbacho, nacido en Cádiz, tiene una trayectoria vital tan rica como su novela. Piloto de la marina mercante, doctorado en Historia y catedrático de la Universidad de Cádiz (de la que ha sido rector), Piniella vierte toda su experiencia y conocimiento en ‘Las líneas del silencio’.
Autores de la talla de María Dueñas han caído rendidos ante el trabajo de Piniella: «Piniella nos lleva de la mano por las peripecias de un marino arrastrado por los vientos de la mar y de la historia. Una lectura apasionante y conmovedora». Ramón Pérez Montero subraya que «El pulso literario del narrador late con la misma fuerza que el corazón del protagonista de los hechos, conectados ambos por el vínculo íntimo de la memoria y de la sangre compartida». Una aventura épica que, como asegura Benito Olmo, «traspasa las barreras del tiempo y lleva al lector en volandas de una página a la siguiente».
Jerez acoge la presentación de ‘Las líneas del silencio’
Jerez acoge la presentación de ‘Las líneas del silencio’ La cita para descubrir ‘Las líneas del silencio’ es ineludible. La Fundación Caballero Bonald se complace en invitar al público a la presentación de esta aclamada obra, publicada por Libros de la Herida.
- ¿Cuándo?: Jueves, 30 de octubre de 2025, a las 19:30 h.
- ¿Dónde?: Sede de la Fundación Caballero Bonald (Caballeros 17, Jerez).
- Presentan: Lola Rueda y José María Gómez Valero.
Al finalizar el acto, se servirá una copa de jerez por cortesía de Tabanco El Pasaje, la guinda perfecta para celebrar el lanzamiento de una de las novelas del año.
¡No se pierda la oportunidad de conocer la historia y el autor de ‘Las líneas del silencio’ en un evento único!
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧

