La Asociación de Vecinos Centro Histórico-Intramuros alza la voz ante la inacción municipal. El descanso vecinal en el Centro Histórico de Jerez es sacrificado cada fin de semana por un ocio nocturno sin control. ¿Qué soluciones contundentes se aplicarán para salvar a los residentes de Calle Remedios y Algarve?
El grito desesperado del Centro Histórico
El hartazgo ha superado el límite de lo soportable. Los vecinos del Centro Histórico de Jerez de la Frontera viven una pesadilla recurrente donde el derecho fundamental al descanso vecinal en la zona centro es pisoteado cada fin de semana. Lejos de encontrar soluciones, el problema del ocio nocturno descontrolado no hace más que agravarse, transformando las puertas de sus casas en escenarios de suciedad y escándalo. Desde la Asociación de Vecinos Centro Histórico – Intramuros remite un comunicado a jerezsinfronteras.es a modo de SOS: «Seguimos sin descanso ¿hasta cuándo?«.
Vomiteras y la lucha por el descanso vecinal en el Centro Histórico de Jerez
Los residentes de calles emblemáticas como Remedios y Algarve se han convertido, involuntariamente, en los limpiadores de madrugada de los excesos ajenos. ¿Es tolerable que tengan la «necesidad» de fregar orines y vómitos a altas horas de la noche? Esta dantesca situación fue trasladada a la Comisión Técnica de la Delegación Centro Histórico el pasado miércoles, donde la desesperación fue la tónica dominante. La preocupación es legítima: la llegada de las Zambombas solo puede significar un empeoramiento exponencial de este calvario.
Mapa del conflicto: Zonas que claman por una intervención valiente
El problema no es un punto aislado, sino un mapa de zonas conflictivas en plena ebullición. Desde Calle Remedios, Algarve y Gibraleón, hasta la latente preocupación por tener que iniciar el expediente de Zona Acústicamente Saturada (ZAS) en la Plaza Plateros, o el previsible aumento de actividad de ocio en Calle Chapinería. El incumplimiento es sistemático: locales y terrazas sin licencias, otros acumulando denuncias por exceder horarios o por la sobreocupación del espacio.
La situación es clara y molesta: Locales y actuaciones que no cumplen sus horarios y no respetan el descanso vecinal, sumado a las botellonas y a sus consecuencias. Orines, vomiteras, suciedad, ruido… Si este es nuestro día a día, ¿qué nos espera a partir de noviembre? El binomio botellón-locales descontrolados genera una mezcla explosiva de suciedad, ruido y, sobre todo, la anulación total del descanso vecinal en el Centro Histórico de Jerez.
La clave es la voluntad política: Exigencia de un control real para el descanso vecinal
Desde la AVV se ha trasladado la necesidad de mantener una reunión con las Delegaciones correspondientes, así como con la Policía Local y Nacional. La asociación es clara: las soluciones no son un misterio, sino una cuestión de voluntad política y presencia contundente. El Ayuntamiento debe ser valiente y hacer cumplir la normativa.
Las soluciones pasan por una mayor presencia policial y por una actuación contundente y valiente por parte del propio Ayuntamiento. Es imperioso recordar que el Centro Histórico no es un «polígono industrial» para el ocio desmedido, sino una zona residencial, pese a quién pese. El descanso vecinal en el Centro Histórico de Jerez es un derecho innegociable. Los vecinos están y seguirán estando aquí, incluso «cuando se cierran los bares y se apagan las luces», y merecen el respeto y la protección de su administración.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
