La Policía Local de Jerez ha tenido que tramitar múltiples denuncias por circular ebrios, con drogas o sin licencia de conducir. La irresponsabilidad al volante se dispara, poniendo en riesgo a toda la ciudadanía.

Parece que la irresponsabilidad y la falta de civismo son una plaga persistente en las calles de Jerez de la Frontera. En los últimos días, la Policía Local ha tenido que proceder a una vergonzosa cantidad de denuncias por circular ebrios o bajo la influencia de sustancias estupefacientes, además de otros graves delitos contra la Seguridad Vial que demuestran una total y exasperante falta de respeto por la vida ajena. La pregunta es obligada: ¿De verdad cuesta tanto entender el peligro que esto supone?

Un simple control: 28 pruebas y múltiples positivos

La Policía Local, en un control de alcoholemia rutinario, pero absolutamente necesario, establecido en una avenida clave de acceso al centro, se encontró con el desolador panorama de 28 pruebas realizadas y varios positivos que claman al cielo.

Uno de los conductores fue denunciado por delito contra la Seguridad Vial al conducir bajo los efectos del alcohol. Pero, por si fuera poco, en ese mismo punto se detectó otro positivo por conducir bajo el consumo de sustancias estupefacientes. Esto no son solo cifras; son bombas de relojería que circulan con total impunidad. En otro control posterior, realizado en una calle céntrica próxima, los agentes no tuvieron más remedio que interponer otras dos denuncias administrativas por superar la tasa de alcoholemia permitida. Una tras otra. La reincidencia de este tipo de infracciones que generan denuncias por circular ebrios es una bofetada a la seguridad ciudadana.

Sin carné y borrachos: El triste ‘pack’ de la irresponsabilidad

La zona sur de la ciudad fue testigo de la cúspide de la desfachatez. Un conductor fue detenido por la vulneración del artículo 384 del Código Penal: conducir sin haber obtenido jamás el permiso de conducción. Es decir, una persona que decide, por su cuenta y riesgo, saltarse la legalidad de la forma más flagrante, poniendo en riesgo a todo el mundo.

Y en esa misma zona, otro individuo fue detenido por conducción en estado ebrio, confirmando los síntomas evidentes observados por los agentes con el test de alcoholemia. La Policía no tuvo ni que dudar. Casos como estos, que suman denuncias por circular ebrios y sin licencia, no son un despiste; son una muestra de un profundo desprecio por la normativa y por la vida de los demás.

Denuncias por circular ebrios: La bicicleta eléctrica no te salva

El colmo del disparate tuvo lugar de madrugada y en el entorno de Madre de Dios, demostrando que la ley no discrimina por el tipo de vehículo. Un ciclista, a bordo de una bicicleta eléctrica, fue detectado circulando bajo evidentes síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol.

La actuación policial se produjo a requerimiento de la Policía Nacional. Al darle el alto y realizar la pertinente prueba, se comprobó la evidencia: positivo en alcoholemia. Es fundamental recordar que, incluso en un vehículo a priori menos potente, las denuncias por circular ebrios se aplican igualmente, y con razón. La irresponsabilidad sigue siendo irresponsabilidad, se conduzca un coche, una moto o una bicicleta eléctrica. Es hora de que los infractores entiendan que las calles no son un parque de atracciones para borrachos y drogadictos, y que la tolerancia hacia quienes ponen en peligro a los demás debe ser cero.

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩