Con el Día de las Bibliotecas y el impulso a la Capitalidad Cultural 2031, la ciudadanía de Jerez alza la voz para pedir la renovación y expansión de sus centros de lectura. Descubre las necesidades y el movimiento ciudadano que busca mejorar las bibliotecas públicas de Jerez.
El 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas, una fecha que nos recuerda el valor de estos espacios como faros de conocimiento y resistencia cultural. Esta conmemoración se instauró en España en 1997, y el lema actual, «Contra la desinformación: Bibliotecas», subraya su papel crucial en la sociedad contemporánea. Recientemente, Jerez ha vibrado con la Feria del Libro 2025, organizada por todo lo alto bajo el lema “Sin cultura no hay legado”, un evento que demostró la vitalidad literaria de nuestra ciudad y su ambición en el proceso de candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031.
Cuando se habla de «Cultura», la imagen de los libros y la biblioteca emerge de inmediato. Sin embargo, en esta ciudad que aspira a ser referente cultural, la realidad de las bibliotecas municipales es un asunto que requiere atención urgente. Existe un claro margen de crecimiento y mejorar las bibliotecas públicas de Jerez es una necesidad y una oportunidad.
Detectando carencias: ¿Qué necesitan nuestros centros de lectura?
Las bibliotecas, esenciales para la formación y la sensibilidad de los habitantes, enfrentan actualmente varios desafíos. La ciudadanía de Jerez observa carencias materiales evidentes: libros deteriorados, escasez de publicaciones actuales que reflejen los intereses contemporáneos, mobiliario anticuado que no invita a la estancia y el estudio, y una poca oferta de ordenadores y medios digitales, cruciales en el siglo XXI. A esto se suman sistemas de clasificación que necesitan modernización y espacios exteriores anexos descuidados que podrían convertirse en zonas de lectura al aire libre.
Pero las mejoras no solo son físicas. La funcionalidad también pide un cambio positivo. Por ejemplo, el horario no contempla la apertura en sábado, un momento clave en el que los niños y niñas tienen tiempo libre. Además, aunque el personal es muy colaborador, se podría reforzar con formación específica para bibliotecarios que optimice la atención y gestión. Urge un Plan Lector programado y más actividades culturales que sean publicitadas con mayor alcance para acercar el servicio a todos los barrios.
Un impulso ciudadano para mejorar las bibliotecas públicas de Jerez
Ante esta realidad, ha surgido el colectivo «Ciudadan@s por las bibliotecas públicas» en Jerez, un grupo organizado desde noviembre de 2023 que trabaja con un doble enfoque constructivo. Su línea reivindicativa visita los centros, detecta carencias y las pone en común. Su línea colaborativa se traduce en encuentros con la Delegación de Cultura, donde comunican de forma proactiva las acciones prioritarias, buscando un mantenimiento digno y la mejora a medio plazo de la red municipal.
Este movimiento subraya que la defensa de estos centros es una labor de toda la comunidad. La ciudadanía debe implicarse en la protección de este servicio público que es fundamental para la equidad y el progreso social.
La cultura de lo cotidiano: Un compromiso de inversión
Jerez es mundialmente conocida por su arte flamenco, sus caballos, sus vinos, su Semana Santa y sus zambombas. No obstante, la cultura es un concepto amplio que abarca también el acceso a la formación y la lectura diaria. Fomentar la lectura es la inversión más valiosa en el futuro de la ciudad. El compromiso de ofrecer bibliotecas confortables, accesibles, cercanas al barrio, actualizadas y con suficientes medios digitales es una obligación para cualquier administración que aspire a elevar el nivel cultural de sus habitantes.
Organizar grandes ferias del libro y encuentros de vanguardia cultural es positivo, pero estas iniciativas deben ir de la mano del cuidado de lo cotidiano: la biblioteca de barrio. El objetivo de mejorar las bibliotecas públicas de Jerez en todos los distritos debe ser un pilar central en la estrategia cultural. Es el momento de transformar las carencias en fortalezas y asegurar que Jerez, en su camino hacia la Capitalidad Cultural, ofrezca a sus habitantes unos centros de lectura que estén a la altura de su patrimonio y sus ambiciones.
Fotografía © Ayuntamiento de Jerez
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
