El Ateneo de Jerez acoge al catedrático Arturo Morgado García (UCA) para una conferencia imperdible sobre la ‘División Religiosa del Siglo XVI: la Reforma Protestante y la Contrarreforma’. Un evento clave en el marco de la candidatura de Jerez 2031.

Un evento histórico-cultural clave en el corazón de Jerez

El Ateneo de Jerez se prepara para una cita ineludible con la historia el próximo martes 21 de octubre de 2025 a las 19:30 horas. El foco se centrará en uno de los períodos más trascendentales y convulsos de la historia europea: la División Religiosa del Siglo XVI, un fenómeno que redefinió el mapa político, social y cultural del continente. Para abordar este tema de gran calado, la Sección de Historia, Arte y Patrimonio del Ateneo contará con una de las voces más autorizadas en la materia: Arturo Morgado García, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz (UCA). Su prestigio y vasto conocimiento aseguran una perspectiva profunda sobre este proceso.

Arturo Morgado y la trascendencia de la Reforma

El profesor Morgado, reconocido especialista en Historia Moderna con una extensa trayectoria de investigación y numerosas publicaciones (destacando sus trabajos sobre brujería, esclavitud o la vida religiosa en el Antiguo Régimen), nos guiará a través de la Reforma Protestante y la posterior Contrarreforma Católica. Estos movimientos no solo fracturaron la unidad cristiana occidental, sino que también sentaron las bases para el surgimiento del mundo moderno. Comprender la División Religiosa del Siglo XVI es esencial para entender las dinámicas que han marcado a Europa hasta nuestros días.

El desafío de Martín Lutero a la autoridad papal, el surgimiento de nuevas confesiones como el luteranismo y el calvinismo, y la enérgica respuesta de la Iglesia de Roma a través del Concilio de Trento, conforman un período fascinante. La conferencia abordará cómo esta División Religiosa del Siglo XVI se manifestó en las esferas política y cotidiana, generando conflictos armados y una profunda reestructuración institucional en toda Europa. La exposición de Morgado promete ser tan rigurosa como accesible, ideal para historiadores, estudiantes y público general interesado en la materia.

Sinergias para un Jerez cultural

La celebración de este evento no solo realza la labor divulgativa del Ateneo de Jerez, sino que subraya la importancia de la colaboración institucional. Esta cita es posible gracias al esfuerzo conjunto del propio Ateneo de Jerez y la colaboración de la UCA (Universidad de Cádiz), el Ayuntamiento de Jerez y, notablemente, Jerez 2031, la candidatura a Capital Europea de la Cultura. El apoyo de Jerez 2031 a iniciativas de alto valor histórico y educativo como esta, centradas en la cultura europea y sus orígenes, refuerza el compromiso de la ciudad con un proyecto cultural de primer nivel.

La conferencia tendrá lugar en la sede del Ateneo de Jerez, ubicada en la Calle San Cristóbal, 8. Una oportunidad única para profundizar en la División Religiosa del Siglo XVI de la mano de un experto de la talla de Arturo Morgado García. Se espera una gran afluencia de público, dada la relevancia del ponente y la trascendencia del tema. No pierdas la ocasión de asistir y formar parte de este enriquecedor debate histórico.

¡Marca tu calendario!
  • Tema: Reforma Protestante y Contrarreforma: La División Religiosa del Siglo XVI
  • Ponente: Arturo Morgado García (Catedrático de Historia Moderna, UCA)
  • Fecha y Hora: 21.10.2025 | 19:30 horas
  • Lugar: Ateneo de Jerez (C/ San Cristóbal, 8)

División Religiosa del Siglo XVI

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩