
El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz ha marcado la agenda internacional con una intensa actividad en la V Convención Turespaña, celebrada recientemente en Cáceres, donde se ha presentado la ambiciosa ‘Estrategia España Turismo 2030’. Este evento se ha convertido en la plataforma ideal para consolidar y expandir la presencia de la provincia de Cádiz en los mercados emisores más importantes del mundo. Las propuestas de acción impulsadas desde el Patronato buscan generar una promoción sin precedentes para el próximo año, asegurando que la luz de la provincia de Cádiz brille con más fuerza que nunca ante los ojos de millones de viajeros. La planificación estratégica con la red de oficinas de Turespaña es fundamental para lograr estos objetivos.
Reuniones estratégicas: Cádiz y 22 oficinas de Turespaña definen el 2026
Estas oficinas exteriores de Turespaña son los pilares fundamentales para la promoción de España como destino turístico a nivel internacional y, crucialmente, para apoyar la comercialización de la oferta gaditana en mercados extranjeros clave. La delegación técnica del Patronato de Turismo ha mantenido encuentros bilaterales de alto nivel con los responsables de 22 oficinas, abarcando países estratégicos de Europa y América.
En la lista de contactos figuran oficinas de ciudades con gran potencial emisor como Roma, Milán, Dublín, Londres, Buenos Aires, Sao Paulo, Helsinki, Copenhague, Oslo, Estocolmo, Bruselas, Viena, Zúrich, La Haya, Fráncfort y Varsovia. El objetivo de estas reuniones no es otro que proponer y acordar conjuntamente diversas y potentes acciones promocionales centradas en el destino provincia de Cádiz para el año 2026. Esta coordinación con la red de Turespaña asegura que los mensajes promocionales sean coherentes y adaptados a las particularidades de cada mercado.
La convención, que reunió a más de 1.000 inscritos y representantes del sector de toda España, sirvió también como un valioso foro para estrechar lazos con otros agentes nacionales e internacionales y con los propios servicios centrales de Turespaña. Durante las jornadas se repasaron los datos generales del sector, se analizaron las últimas tendencias del mercado global y se presentó, con gran expectación, la nueva y renovada campaña de Turespaña.
La doble apuesta de Cádiz: Turismo premium y cicloturismo
A principios de octubre, la promoción de la provincia de Cádiz se ha enfocado en dos segmentos de alto valor añadido. El Patronato de Turismo ha organizado un viaje de familiarización (fam trip) dirigido a periodistas y agentes de viaje italianos especializados en el segmento premium o de lujo. De forma paralela, la provincia ha estado representada técnicamente en la IV Andalucía Bikexperience, un foro celebrado en Granada para potenciar el cicloturismo.
El lujo habla italiano: Captando al turista premium
El viaje de familiarización para el segmento premium de Italia se extendió desde el viernes 3 de octubre hasta el día 6, coincidiendo con la celebración de la Sail GP Cádiz 2025. El grupo de visitantes estuvo compuesto por tres periodistas y dos agentes de viaje de alto nivel, y fueron acompañados por Arturo Escudero, técnico de la oficina exterior de Turespaña en Roma.
Entre los visitantes se encontraban periodistas de cabeceras tan influyentes como Anna Giulia Pelis (Travel & Leisure Elle Italia), Simone Navarra (Askanews) y Federico Geremei (Vanity Fair), junto a los agentes de viaje José Gabriel Provenzano (Banfield Trave) y Valentina Scailoa (Blufennec Group). El programa, meticulosamente preparado por el personal técnico del Patronato de Turismo, se diseñó para ofrecer una inmersión completa en la oferta de lujo de la provincia.
Italia es un mercado emisor de vital importancia, ocupando la cuarta posición en el ranking de llegadas internacionales a la provincia de Cádiz. Mediante la captación de estos cinco representantes del turismo premium, la oferta turística de la provincia ha logrado promocionarse en canales dirigidos a un turista exigente, con un gran interés en experiencias exclusivas, la rica gastronomía local, la cultura milenaria y los eventos internacionales de primer nivel como la Sail GP. Los participantes se alojaron en el prestigioso Novo Sancti Petri y disfrutaron de una agenda cultural y social que incluyó catas en bodegas, exhibiciones ecuestres y espectáculos de flamenco, las señas de identidad más profundas de Cádiz.
Cádiz, destino de pedales: Impulso al cicloturismo
Respecto a la Andalucía Bikexperience, el Patronato ha demostrado el potencial de la provincia como destino de cicloturismo. Cabe recordar que la provincia de Cádiz fue anfitriona de la segunda edición de este evento en 2022. En esta ocasión, el foro se ha desarrollado con ponencias sobre la tendencia del turismo en bicicleta y un taller de trabajo que congregó a turoperadores nacionales e internacionales. La representación empresarial gaditana contó con la participación de compañías como Tugasa y Fairplay Golf & Spa Resort, consolidando la oferta especializada.
El conjunto de estas acciones, desde la alta diplomacia turística en Turespaña hasta la promoción directa en segmentos especializados como el lujo y el cicloturismo, subraya el compromiso firme del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz para diversificar y fortalecer su posición en el mapa turístico mundial.
Fotografía © Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧