No te pierdas el exclusivo programa de ocio y cultura en Jerez por el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen. Conferencias de alto nivel y una exposición única en los Claustros de Santo Domingo. ¡Celebra con la Armada Española!

La ciudad de Jerez de la Frontera se prepara para vivir un mes de octubre y noviembre cargado de historia, cultura y un profundo homenaje a la Armada Española, todo ello enmarcado en la conmemoración del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen. La reciente presentación oficial del cartel anunciador de los actos en la Basílica del Carmen ha desvelado un programa de eventos de alta calidad que prometen ser un punto de encuentro para amantes de la historia naval y la cultura jerezana.

Un calendario cultural que no te puedes perder

El calendario de ocio y divulgación arrancará con fuerza y se desarrollará en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Academia de San Dionisio y los Claustros de Santo Domingo. Estos actos, organizados por la Orden de Santa Bárbara, buscan realzar la conexión de Jerez con la Armada y honrar la figura de ilustres jerezanos.

El primer gran encuentro tendrá lugar el próximo 23 de octubre en la prestigiosa Academia de San Dionisio a las 19:30 horas. La restauradora Mari Paz Barbero, acompañada por el Capitán de Navío Gerardo Rodríguez Mendoza, Jefe de mantenimiento del Arsenal de Cádiz, ofrecerá la conferencia «La Diosa y Elcano». Una cita imprescindible para adentrarse en la historia marítima.

Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen

Exposición única y homenaje a un ilustre jerezano

Uno de los momentos más esperados será la inauguración de la gran exposición. El 8 de noviembre, a las 12:00 horas, los Claustros de Santo Domingo abrirán sus puertas. En este acto central, la Comisaria de los actos, la Doctora en Historia e Historia del Arte María Fidalgo Casares, ofrecerá una conferencia magistral sobre la historia de la bandera española a través de la pintura de Ferrer Dalmau.

Además, esta jornada será doblemente significativa ya que se presentará de forma oficial un sello conmemorativo editado por la Real Fábrica de Moneda y Timbre en honor del Ilustre Jerezano, el Teniente de Navío Juan Manuel Durán González, fortaleciendo el recuerdo de su legado en el contexto del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen.

Más historia naval de la mano de grandes expertos

El ciclo de conferencias continuará profundizando en episodios clave de la historia naval española, ofreciendo perspectivas expertas y enriquecedoras.

El 13 de noviembre, la Academia de San Dionisio volverá a ser el escenario, a las 19:30 horas, para la ponencia del Capitán de Navío Luis Mollá Ayuso, titulada «Y la muerte en Trafalgar». Un análisis sobre uno de los combates marítimos más trascendentales.

Finalmente, el programa de actos en honor del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen se cerrará el 20 de noviembre, también en la Academia de San Dionisio y a la misma hora, con la conferencia del Capitán de Navío Juan Antonio Aguilar Cavanillas. Su exposición se centrará en «La Armada en el Cádiz del siglo XVIII», proporcionando una fascinante visión de la importancia militar y estratégica de la bahía en aquella época.

Este conjunto de actos no solo celebra un hito religioso, sino que se erige como una oportunidad cultural de primer nivel para Jerez, poniendo en valor la historia, el arte y el patrimonio naval de España. La gran acogida inicial augura un rotundo éxito para esta programación de altura.

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩