Andalucía ha dado un paso significativo para apoyar a las familias que conviven con la enfermedad celíaca. La Junta establecerá una nueva Deducción en el IRPF por celiaquía en Andalucía de 100 euros, destinada a aquellos contribuyentes que padezcan la enfermedad, ya sea el mismo el afectado, su pareja o alguno de sus descendientes. Esta medida, esperada por miles de familias, entrará en vigor junto con el Presupuesto de la comunidad para 2026 y tendrá efecto, por tanto, en la declaración de la renta que se presente a lo largo de la próxima primavera.
El sobrecoste diario de vivir sin gluten
Se estima que en Andalucía hay cerca de 40.000 personas celíacas registradas, aunque la cifra real podría ser mayor. Para estas familias, la compra diaria es un reto económico constante, pues buscar la etiqueta ‘sin gluten’ a menudo implica pagar precios hasta cuatro veces superiores a los de los productos convencionales.
La celiaquía es una enfermedad que no tiene medicación. El único remedio, hasta hoy, es controlar estrictamente la dieta. Esta necesidad obliga a las familias a realizar un desembolso mucho mayor en alimentos básicos como la pasta o el pan, donde la diferencia de precio es más notable. La implementación de la Deducción en el IRPF por celiaquía en Andalucía busca mitigar parte de este sobrecoste, ofreciendo un respiro financiero a los hogares.
Una Ayuda de 100€: La nueva Deducción en el IRPF por celiaquía
La cuantía fijada en 100 euros se aplicará en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este tipo de ayudas fiscales directas son cruciales para compensar la desventaja económica que enfrentan los afectados y sus cuidadores. La necesidad de adaptar la dieta por completo se traduce en un gasto anual extra considerable.
La previsión del Gobierno andaluz es que esta importante medida fiscal beneficie a más de 30.000 contribuyentes en toda la comunidad autónoma, aliviando la carga financiera que supone esta condición crónica.
Impacto millonario y beneficio social
El impacto económico total de la aplicación de la Deducción en el IRPF por celiaquía se calcula en cerca de cuatro millones de euros. Esta inversión demuestra el compromiso de la Junta con la calidad de vida de los celíacos y sus familias, ofreciendo un apoyo directo y necesario ante una enfermedad que exige un esfuerzo económico diario. Se trata de una medida de justicia social que reconoce la realidad económica de miles de andaluces.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
