Un terremoto en Granada ha sacudido la tranquilidad de la madrugada de este viernes, registrando una magnitud de 3,1 con epicentro en la localidad de Santa Fe. Aunque el sismo se ha sentido en varios municipios cercanos, el servicio de Emergencias 1-1-2 de Andalucía ha confirmado que, afortunadamente, no se han reportado daños personales ni materiales, brindando un respiro a la población afectada.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha sido el encargado de registrar este terremoto en Granada, que ocurrió a las 3:33 horas, justo al noroeste de Santa Fe. La sacudida fue perceptible para la población, lo que provocó que el Teléfono de Emergencias 1-1-2 recibiera llamadas de habitantes de Maracena y la propia Santa Fe, todos confirmando la ausencia de incidentes mayores.

La prevención ante un terremoto en Granada: Consejos de seguridad

Ante eventos sísmicos como este terremoto en Granada, es vital saber cómo actuar. El servicio de Emergencias 1-1-2 de Andalucía ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para que los ciudadanos estén preparados y puedan actuar de forma segura.

La primera y más importante medida es mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales. Durante la sacudida, es crucial permanecer en el lugar en el que se encuentre. Si está dentro de un edificio, lo más seguro es buscar refugio bajo estructuras sólidas como una mesa o una cama, o bien protegerse junto a una pared maestra o en el dintel de una puerta.

Una vez que el temblor haya pasado, si su edificio ha sufrido daños, la evacuación debe ser ordenada y pausada. Utilice siempre las escaleras y, bajo ninguna circunstancia, use el ascensor. Si el terremoto en Granada lo sorprende en el exterior, aléjese rápidamente de elementos que puedan desprenderse, como cables, cornisas o cristales.

Para quienes se encuentren conduciendo, lo más seguro es detener el vehículo en un lugar seguro y permanecer dentro hasta que cese el movimiento. Después, verifique que no hay heridos y, si encuentra a alguien que lo necesite, asista sin moverlo, a menos que tenga el conocimiento para hacerlo o exista un peligro inminente.

Puedes consultar la guía completa de prevención en caso de terremotos a través del siguiente enlace: https://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Guia_didactica__terremotos.pdf

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩