
El Ateneo de Jerez ha organizado una interesante charla literaria Juan Pedro Cosano con el autor de la novela “La Fuente del Oro”. Este evento se celebra como parte de las II Fiestas de la Vendimia del Ateneo de Jerez. La cita es este viernes, 12 de septiembre, en la sede del Ateneo, y promete ser un encuentro cultural destacado para los amantes de la literatura local.
Detalles del evento
El acto comenzará a las 20:00 horas, en la calle San Cristóbal número 8. Tras la charla, se ofrecerá a los asistentes un Jerez de honor, en consonancia con la temática vinícola de la novela y del evento. La entrada es libre hasta completar el aforo. «La Fuente del Oro» se desarrolla en el Jerez bodeguero del siglo pasado, y su historia se centra en la transformación de las sagas bodegueras y las tensiones sociales.
La novela y su contexto histórico
La novela destaca por su rica descripción del Jerez de los años 30. Analiza cómo los capitales, el comercio y los vínculos de clase se entrelazan. Las bodegas son presentadas como símbolos de riqueza y prestigio, pero también como guardianes de una tradición que condiciona a sus protagonistas. Por lo tanto, la obra refleja una fuerte división social en un mundo de jerarquías rígidas.
El autor: Juan Pedro Cosano
El autor, Juan Pedro Cosano, es un abogado que ha compaginado su carrera con la labor literaria. En 2014, ganó el V Premio Abogados de Novela con la obra «El abogado de pobres». También ha publicado otras novelas, como «El rey del Perú» y «Nadie podrá quererle como yo». Además, es autor de poemarios y relatos de gran interés histórico y social.
Una oportunidad para profundizar en la obra
Durante este encuentro, organizado por el Club de Lectura del Ateneo, Juan Pedro Cosano desglosará la sociedad bodeguera que tan magistralmente describe en su obra, permitiendo a los asistentes profundizar en la trama y en el contexto histórico de la novela.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧