En un rincón de la céntrica Plaza Plateros de Jerez de la Frontera, ha surgido un fenómeno digital que ha desconcertado a más de uno: un bar inexistente que, sin embargo, goza de un inmaculado récord de reseñas de 5 estrellas en Google Maps. Se trata de ‘Rincón con solera’, un negocio que, a pesar de tener una ficha impecable en la plataforma, no tiene presencia física alguna en la dirección indicada. Un hecho que no solo plantea un enigma, sino que también nos hace cuestionarnos la fiabilidad de las reseñas online y si estamos ante un nuevo tipo de publicidad.

¿Una estrategia de marketing o un error? El caso del bar inexistente en Jerez

bar inexistente Jerez
© Google

La historia es tan simple como extraña. Al buscar en Google Maps, ‘Rincón con solera’ aparece en el número 12 de la Plaza Plateros con una calificación perfecta de 5 sobre 5, basada en múltiples comentarios de hace aproximadamente tres meses. Sin embargo, una visita al lugar desvela una realidad completamente diferente: el local no alberga ningún bar. Ni siquiera hay indicios de una futura apertura. Esta falta de correspondencia entre el mundo digital y el real genera la principal duda: ¿Qué está ocurriendo con este bar inexistente en Jerez?

Al consultar a los propietarios de otros establecimientos de la zona, la respuesta es unánime: nadie conoce ‘Rincón con solera’. No solo no lo han visto abrir sus puertas, sino que ni siquiera han oído hablar de él. Este testimonio refuerza la teoría de que no se trata de un simple error en Google Maps, sino de algo más deliberado y, posiblemente, engañoso.

La delgada línea entre lo alegal y lo fraudulento

La situación del bar inexistente en Jerez es un claro ejemplo de cómo las plataformas digitales pueden ser manipuladas. Si bien no se está cometiendo un delito, la práctica de generar una ficha de negocio con reseñas ficticias es éticamente cuestionable. Podría interpretarse como una forma de publicidad anticipada, diseñada para generar un «ruido» positivo de cara a una futura apertura, aunque esta estrategia podría tener un efecto contrario si los usuarios se sienten engañados.

Más allá de las intenciones, la existencia de este tipo de fichas falsas afecta la credibilidad de los sistemas de calificación. Los usuarios confían en las reseñas para tomar decisiones informadas sobre dónde comer o qué visitar. Si estas reseñas se basan en un lugar que no existe, esa confianza se ve erosionada, perjudicando a los negocios locales legítimos y a la experiencia del consumidor.

Cómo denunciar una ficha falsa a Google Maps

Afortunadamente, existe una forma de actuar contra este tipo de publicaciones. Si te encuentras con un bar inexistente en Jerez o cualquier otro negocio fantasma, es importante reportarlo para ayudar a mantener la integridad de la plataforma. El proceso es sencillo:

  1. Abre Google Maps y busca el nombre del negocio o su dirección.
  2. Una vez en la ficha, desplázate hasta el final y selecciona «Sugerir una edición».
  3. Elige la opción «El lugar está cerrado o no se encuentra aquí».
  4. Indica que «No está aquí».
  5. Envía la sugerencia y espera la verificación de Google.

Aunque las reseñas sean positivas, si el lugar físicamente no existe, Google debería eliminarlo tras la verificación, especialmente si varias personas reportan la misma incidencia. De esta manera, ayudamos a desenmascarar el misterio de este bar inexistente en Jerez y a crear un ecosistema digital más honesto y útil para todos.

Reseñas de 5 estrellas para un bar que no existe

Reseñas de bar inexistente Jerez
© Google

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩