
La Policía Nacional ha llevado a cabo un duro golpe contra la ciberdelincuencia, culminando con la detención de 16 personas e investigando a otras 5, todas ellas implicadas en la posesión y distribución de material de explotación sexual infantil. Esta operación destaca por las importantes detenciones por explotación sexual infantil realizadas a nivel nacional, que han permitido intervenir miles de archivos con graves agresiones y prácticas vejatorias contra menores. Entre los arrestados, sobresale un profesor de secundaria en Barcelona y los detenidos en Cáceres y Lugo, que han ingresado en prisión provisional dada la gravedad de los crímenes que contenían los archivos que compartían.
Un cerco internacional contra la pedofilia
La investigación que llevó a las detenciones por explotación sexual infantil se puso en marcha cuando agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia detectaron la existencia de usuarios intercambiando material ilícito a través de redes «Peer To Peer» (P2P). Estas redes, que permiten el contacto entre usuarios de cualquier parte del mundo, eran utilizadas para la difusión de vídeos e imágenes con contenido pedófilo. La colaboración policial internacional, en especial con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, fue fundamental para identificar a los individuos implicados en los hechos y lograr las detenciones por explotación sexual infantil.
Detenciones en 12 provincias españolas
En total, los agentes han identificado a 21 personas en nuestro país. Las 16 detenciones por explotación sexual infantil se produjeron en diversas provincias como Girona (2), Barcelona (1), Cáceres (1), Castellón (1), Asturias (2), Las Palmas (2), Lugo (1), Madrid (1), Guipúzcoa (2), Cantabria (1), Valencia (1) y Pontevedra (1). Los otros cinco investigados residen en Madrid (1), Málaga (1), Navarra (2) y Valladolid (1).
Perfiles alarmantes: desde profesores hasta un ‘voyeur’
El perfil de los arrestados es variado, pero algunos casos son especialmente alarmantes. Entre los detenidos, destaca un profesor de secundaria en Barcelona; los arrestados en Cáceres y Lugo que, dada la crudeza y gravedad del material, han sido enviados a prisión provisional; y uno de los detenidos en Girona, que distribuía más de 85.000 archivos y, además, observaba y fotografiaba a menores desde su domicilio con prismáticos mientras estos jugaban en el patio de un colegio. Estas detenciones por explotación sexual infantil demuestran la persistencia y peligrosidad de esta red.
La colaboración ciudadana es crucial
La colaboración ciudadana es clave para combatir este tipo de delitos. Para ello, la Policía Nacional ha habilitado el correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es, a través del cual cualquier persona que tenga información sobre la difusión, tenencia o almacenamiento de pornografía infantil puede comunicarlo de forma anónima y confidencial. Se insiste en la importancia de no compartir ni almacenar este tipo de imágenes, ya que la tenencia de las mismas es un delito.
Fotografía © Policía Nacional
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧