
Desde el 5 hasta el 13 de septiembre, Sanlúcar de Barrameda se convertirá en el epicentro de la concienciación ambiental gracias a las esperadas Jornadas Árboles Ciudadanos, una iniciativa de Ecologistas en Acción cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía al arbolado urbano. Bajo el lema «Conocer para cuidar», este evento promete ser una cita ineludible para quienes deseen conectar con la naturaleza y entender la importancia vital de los árboles como «patrimonio vivo y memoria eterna«. Si vives en la provincia de Cádiz, no puedes perderte esta oportunidad única.
Un programa repleto de actividades en las Jornadas Árboles Ciudadanos
La programación de las Jornadas Árboles Ciudadanos está pensada para todos los públicos, combinando conferencias de expertos con actividades prácticas al aire libre. Todo arrancará el viernes 5 de septiembre con una conferencia inaugural de Francisco José Macías Fer en la Fundación Casa Medina Sidonia, donde se abordará la importancia de conocer el arbolado urbano. El sábado 6, el foco se trasladará al Parque de los Scouts para un censo de árboles, una actividad lúdica en la que incluso participarán los pintores urbanos de USK Sanlúcar. Más tarde, la Sala de los Arcos acogerá la conferencia del experto en cambio climático Daniel López Marijuán, quien explicará cómo los árboles contribuyen a superar esta grave crisis.
Viernes, 5 de septiembre
Inauguración y presentación de las Jornadas. Conferencia: “El arbolado urbano. Conocer para cuidar”, Francisco José Macías Fer. Miembro de Ecologistas en Acción y de ARBA (Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono).
Lugar: Sala de los Arcos. Fundación Casa Medina Sidonia (entrada libre hasta completar aforo). Sanlúcar de Barrameda.
Hora: 20:30 horas.
Sábado, 6 de septiembre
Censo de árboles: “Elige un árbol”.
Lugar: Parque de los Scouts. Sanlúcar de Barrameda.
Hora: 11:00 horas.
Conferencia: “El arbolado urbano y periurbano y su contribución en la superación de la crisis climática”, Daniel López Marijuán (experto en Cambio Climático).
Lugar: Sala de los Arcos. Fundación Casa Medina Sidonia (entrada libre hasta completar aforo). Sanlúcar de Barrameda.
Hora: 20:30 horas.
Domingo, 7 de septiembre
Homenaje a Alfredo Barragán (miembro fundador de Ecologistas en Acción de Sanlúcar).
Lugar: Lagunas de Bonanza, calle Troncosa. Sanlúcar de Barrameda.
Hora: 20:00 horas.
Lunes, 8 de septiembre
Paseo guiado con historia por el jardín de las Piletas, Esperanza Serra (miembro de Ecologistas en Acción) y Nolo Rodríguez “Romancero”.
Lugar: Jardín de las Piletas.
Hora: 10:30 horas.
Charla-coloquio: “El futuro parque de las Piletas”, Ángel Barroso (biólogo).
Lugar: Casa Algarabía (calle Fariñas, 44). Sanlúcar de Barrameda.
Hora: 20:30 horas.
Martes, 9 de septiembre
Paseo guiado por los Jardines Municipales, José Antonio Márquez (jardinero).
Lugar: Palacio Municipal.
Hora: 10:30 horas.
Miércoles, 10 de septiembre
Paseo guiado por el Jardín Botánico, María Dolores Rodríguez Doblas (archivera del Botánico), Alfonso Alonso y José M. Morilla (biólogos).
Disponemos de 20 plazas que serán sorteadas en las conferencias que se desarrollarán en los días 5 y 6 de septiembre. Hora: 11:30 horas.
Jueves, 11 de septiembre
Conferencia: “Los árboles y su aportación a la biodiversidad”, Ángel Barroso (biólogo y miembro de Ecologistas en Acción).
Lugar: Sala de los Arcos. Fundación Casa Medina Sidonia (entrada libre hasta completar aforo). Sanlúcar de Barrameda.
Hora: 20:30 horas.
Viernes, 12 de septiembre
Paseo guiado por el Pinar de la Dinamita. José Manuel Franco y Ángel Barroso (miembros de Ecologistas en Acción).
Punto de encuentro: Avenida 1492, esquina con calles Varadero o Puerto Mar.
Hora: 10:30 horas.
Sábado, 13 de septiembre
Clausura de las Jornadas. Concierto de habaneras, Círculo de Artesanos (pondremos enlace directo con todos los detalles). (Asistencia por invitaciones numeradas que se entregarán en los actos de las jornadas y en la entrada al jardín el día del concierto, si sobraran).
Lugar: Jardín de las Piletas.
Hora: 21:00 horas.
Información: Recogida de invitación al concierto de habaneras ofrecido por Círculo de Artesanos en el Jardín de las Piletas. Sillas numeradas.
Se entregarán a la entrada, si sobraran, en las conferencias y actos programados, a lo largo de la semana de las jornadas y en la entrada del jardín de las Piletas, 20 minutos antes del comienzo del acto.
Información sobre los ponentes y los responsables de las actividades programadas
Organiza: Ecologistas en Acción de Sanlúcar.
Colaboradores: Fundación Casa Medina Sidonia, Fundación Infantes Duque de Montpensier, Casa Algarabía, Círculo de Artesanos, Radio Esquina y USK Sanlúcar (Urban Sketchers Sanlúcar). Y las instituciones Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Diputación de Cádiz.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧