La Guardia Civil ha dado un golpe de autoridad en la lucha contra los crímenes medioambientales. El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) ha logrado la detención de un hombre como presunto autor de un delito de incendio forestal intencionado. Este devastador fuego, originado a finales de julio, arrasó cerca de 2.200 hectáreas en los municipios de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal, en la provincia de Ávila.

El incendio se propagó con extrema rapidez debido a las fuertes rachas de viento. Su peligrosidad obligó a declarar el nivel 2 de emergencia y a ordenar el confinamiento preventivo de dos localidades para salvaguardar a los vecinos. La inspección, realizada con la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF), reveló que las llamas no fueron un accidente, sino el resultado de una acción intencionada.

Una minuciosa investigación del SEPRONA culmina con la detención de un hombre que, acorralado por las evidencias, confesó haber provocado el incendio que obligó a confinar a varias localidades

La investigación se inició el 30 de julio y se convirtió en una prioridad para el Equipo Multidisciplinar de la Guardia Civil de Ávila. Los agentes centraron sus pesquisas en un hombre que fue identificado el 31 de julio. Cuando el sospechoso se percató de la presencia policial, realizó maniobras evasivas, lo que levantó aún más las sospechas.

Tras recabar indicios y pruebas, la Guardia Civil tomó declaración a esta persona, quien finalmente confesó haber provocado el fuego. Un hecho que confirma la intencionalidad detrás de la catástrofe. El móvil de esta acción podría estar vinculado a intereses laborales.

Las pesquisas señalan que el detenido había trabajado en labores de extinción de incendios. Lo más sorprendente es que obtuvo un nuevo empleo en estas mismas tareas tan solo diez días después de haberse originado el incendio. Este hecho, junto con el resto de las pruebas, ha servido de base para imputar al detenido por un grave delito medioambiental.

La operación fue desarrollada por el Seprona con la colaboración de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC) y otros servicios. El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Arenas de San Pedro (Ávila) y de la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo. Con esta detención se envía un claro mensaje de que los crímenes contra la naturaleza no quedarán impunes.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!