
El panorama laboral en Andalucía se dinamiza con una nueva y significativa oportunidad para aquellos que aspiran a una carrera en la Administración Pública. La Resolución de 18 de julio de 2025, emanada de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, ha encendido la luz verde para una serie de procesos selectivos destinados a cubrir un total de 118 plazas de personal laboral fijo en la Administración General de la Junta de Andalucía. Esta convocatoria, una de las más esperadas, consolida las ofertas de empleo público correspondientes a los años 2022 y 2023, ofreciendo una oportunidad única de estabilidad y desarrollo profesional en el sector público.
Distribución detallada de las plazas por categoría profesional
La amplia variedad de puestos disponibles es, sin duda, uno de los aspectos más atractivos de esta convocatoria. Los aspirantes pueden encontrar una diversa gama de opciones que se ajustan a diferentes perfiles y formaciones académicas. A continuación, se presenta un desglose más profundo de las plazas ofertadas, brindando una visión clara de las oportunidades:
- Diplomados: Se han convocado 14 plazas para la categoría de Diplomado, y otras 13 plazas para una categoría distinta de Diplomado, sumando un total de 27 puestos para profesionales con esta titulación.
- Arqueólogos: Los especialistas en patrimonio y excavaciones tienen a su disposición 5 plazas, un número que refleja la importancia de la conservación cultural en la región.
- Médicos: Se ofertan 19 plazas para el personal médico, una cifra que subraya el compromiso con la sanidad pública y la necesidad de reforzar los equipos sanitarios en la región.
- Educadores: En el ámbito educativo, se han habilitado 20 plazas para Educadores y 16 plazas adicionales para Educadores Infantiles, totalizando 36 puestos dedicados al desarrollo y la formación en las etapas iniciales y generales de la educación.
- Fisioterapeutas: Se han convocado 5 plazas para fisioterapeutas, un rol esencial para la recuperación y rehabilitación de pacientes.
- Psicólogos: Para los profesionales de la salud mental, se abren 26 plazas, lo que demuestra la creciente relevancia de estos servicios en la sociedad.
La diversidad de estas plazas asegura que un amplio espectro de profesionales, desde el ámbito sanitario y educativo hasta el cultural, puedan encontrar una opción que se alinee con su carrera.
Proceso de selección: Concurso-Oposición
Es crucial que los interesados comprendan el sistema de selección que se aplicará: el concurso-oposición. Este método de evaluación es integral y se divide en dos fases:
- Fase de Oposición: Los aspirantes deberán superar una serie de pruebas teóricas y/o prácticas que valorarán sus conocimientos, habilidades y aptitudes relacionados con las funciones del puesto al que optan. Esta fase es eliminatoria y requiere una preparación rigurosa del temario específico.
- Fase de Concurso: En esta etapa, se valorarán los méritos de los candidatos. Elementos como la experiencia profesional previa en puestos similares, la formación académica adicional (cursos, másteres, etc.) y otras titulaciones, sumarán puntos que pueden ser decisivos para la obtención de la plaza.
Este sistema busca garantizar que los candidatos seleccionados no solo posean los conocimientos teóricos necesarios, sino que también cuenten con una trayectoria y formación complementaria que los haga idóneos para el puesto.
Plazos y procedimiento para la presentación de solicitudes
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó la convocatoria el 31 de julio de 2025. A partir de esa fecha, se inició un periodo de presentación de solicitudes que concluye el 14 de agosto de 2025. Es fundamental que los aspirantes actúen con celeridad para no perder esta oportunidad.
El proceso de inscripción se realiza de manera telemática a través del enlace oficial que la administración ha facilitado. En la página web de la convocatoria, los interesados encontrarán todos los detalles, incluidas las bases completas, requisitos específicos para cada plaza y el formulario de solicitud. Se recomienda leer detenidamente toda la documentación para evitar errores en el proceso.
Esta convocatoria de empleo público representa una excelente oportunidad para los profesionales en Andalucía que buscan estabilidad laboral y contribuir al servicio público. La rigurosidad del proceso de selección asegura que los candidatos más cualificados serán los que finalmente ocupen estas plazas.