
La Policía Nacional ha desarticulado una importante red de trata de personas. Esta operación ha desmantelado una organización internacional dedicada a la explotación sexual de mujeres, con impacto en las provincias de Cádiz y Murcia. El éxito de esta acción subraya la constante labor de las fuerzas de seguridad contra este grave delito.
La investigación, iniciada en diciembre de 2024, surgió a raíz de la declaración de una víctima que alertó sobre la existencia de un grupo criminal con actividades sospechosas de trata de seres humanos. Las pesquisas confirmaron la presencia de una estructura criminal, asentada en ambas provincias, que se especializaba en la captación de mujeres en situaciones de vulnerabilidad económica y personal en sus países de origen con el fin de explotarlas sexualmente.
Así operaba la red: captación, traslado y explotación
La organización captaba a mujeres sudamericanas con promesas engañosas de empleo bien remunerado como cuidadoras de personas enfermas en España. Primero, se contactaba a las víctimas por mensajería móvil para ganarse su confianza. Luego, se les instruía para que simularan ser turistas al entrar en España, llevando equipaje ligero, grandes sumas de dinero en efectivo, seguro médico y reservas de hoteles.
Una vez en España, la situación cambiaba drásticamente. A las víctimas se les informaba de que el trabajo prometido había caducado y se les obligaba a ejercer la prostitución. Debían entregar la práctica totalidad de sus ganancias a la organización. Este grupo se encargaba de gestionar las líneas telefónicas para los servicios sexuales, la atención a clientes, la fijación de tarifas, la publicación de anuncios en internet y la recaudación del dinero generado por las víctimas.
Registros e incautaciones
Las investigaciones permitieron detectar el alto nivel de vida de los implicados, que no se justificaba con ninguna actividad laboral lícita. Se localizaron varios clubes y casas prostíbulos vinculados a ellos en poblaciones de Cádiz y Murcia.
Como parte del operativo, se realizó un registro en una casa prostíbulo en Jerez de la Frontera. Allí se encontraron tres mujeres que eran explotadas sexualmente por el entramado. Las condiciones eran insalubres, con las víctimas hacinadas en habitaciones sin ventilación, ventanas o iluminación adecuada. Una de las detenidas, quien portaba sustancias estupefacientes y medicamentos contra la disfunción eréctil para su distribución a clientes, estaba implicada en la explotación.
La principal investigada fue detenida en la provincia de Murcia, donde se llevó a cabo un dispositivo policial en un club, resultando en la detención de un total de 8 personas más. En total, la operación ha liberado a 3 víctimas y ha detenido a 9 personas, a quienes se les imputan delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, delito contra la salud pública, favorecimiento de la inmigración ilegal e infracción a la ley de extranjería.
Tras la operación, se incautaron 1.765 euros en efectivo, numerosa documentación contable de la red, una pequeña cantidad de sustancia estupefaciente y medicamentos para la disfunción eréctil. También se intervinieron 3 teléfonos móviles para su análisis, con el fin de localizar a otras posibles víctimas.
La Policía Nacional mantiene activa la línea telefónica 900105090 y el correo electrónico trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana. Las denuncias son anónimas y confidenciales, sin dejar rastro en la factura telefónica.