
Una reciente incautación de combustible en Jerez de la Frontera se suma a un mes de fuertes golpes contra el abastecimiento de narcolanchas en la Bahía de Cádiz. La Policía Nacional ha intensificado sus acciones, logrando intervenir casi 70.000 litros de gasolina destinados a embarcaciones que operan en el Estrecho. Estas operaciones no solo frustran el suministro ilícito, sino que también previenen un considerable daño medioambiental.
Tácticas policiales y eficacia de las intervenciones
Los agentes han actuado con contundencia, tanto unidades de radiopatrullas como grupos de policía judicial. En muchas ocasiones, la intervención se ha producido en el momento exacto en que los encargados, conocidos como petaqueros, trasladaban el combustible hacia la costa. Esta inmediatez eleva el nivel de riesgo de las operaciones, pero asegura una mayor eficacia.
Objetivo: desarticular redes de narcotráfico
El objetivo final de estos traslados es proporcionar carburante a las narcolanchas que se encuentran en alta mar. Estas embarcaciones son utilizadas para introducir sustancias estupefacientes en territorio nacional. Por ello, cada incautación representa un obstáculo significativo para las redes de tráfico de drogas.
La Bahía de Cádiz: punto estratégico
Todas las intervenciones se han llevado a cabo en la Bahía de Cádiz. Esta zona es considerada estratégica por su proximidad a las rutas de abastecimiento de las narcolanchas. De hecho, en el último mes, la Policía Nacional ha localizado e incautado cerca de 70.000 litros de gasolina. Este volumen se encontraba distribuido en 2.800 garrafas de gran tamaño, preparadas para su traslado a la costa.
Detalles de la reciente incautación en Jerez
La más reciente incautación de combustible en Jerez ocurrió ayer. Agentes de la Policía Nacional interceptaron una furgoneta que contenía 195 garrafas en su interior, sumando un total de 4.875 litros de gasolina. El vehículo, perteneciente a una empresa de alquiler, había sido abandonado en la cuneta. Posiblemente, su conductor lo dejó tras detectar la presencia policial, logrando huir del lugar.
Consecuencias legales y materiales
Todo el combustible y las garrafas incautadas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial y del Ministerio Fiscal. Además, en el último mes, se han intervenido 11 embarcaciones. Esto representa un duro golpe para las organizaciones dedicadas al abastecimiento de gasolina y suministros de las embarcaciones en alta mar.