
La ópera se ofrece gratuitamente gracias al Ateneo de Jerez y al Teatro Real. Cuenta con la participación de la asociación Hypatia de amigos de la Biblioteca de la Universidad de Cádiz, el Ayuntamiento de Jerez y la fundación Andrés de Ribera.
El sábado 19 de julio, el Ateneo de Jerez, con la imprescindible colaboración del Teatro Real de Madrid, ofrecerá en los Museos de la Atalaya de Jerez, calle Cervantes, 3 (junto a calle Leales) la retransmisión, en riguroso directo y con gran calidad sonora, de la ópera “La Traviata”. Esta retransmisión contará con pantalla panorámica y comenzará de modo puntual a las 21:00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Gracias al proyecto KULTinclusion Erasmus + sobre inclusión y sostenibilidad en eventos culturales en el que participa el Ateneo de Jerez con otras 3 asociaciones europeas de Italia, Bulgaria y Rumanía, la retransmisión de la ópera se realizará de modo inclusivo para toda la población incluida las personas con discapacidad visual y auditiva gracias a la audio-descripción, subtitulado y explicaciones entre actos en lengua de signos que se ofrecerán durante el evento.
La Traviata, ópera en 3 actos de Giuseppe Verdi, basado en la novela “La Dama de las Camelias” de Alejando Dumas hijo, se estrenó en 1853 en Venecia. Esta representación que ofrece el Ateneo de Jerez cuenta como director musical con Henrik Nánási, y Willy Decker como director de escena. La representación permitirá disfrutar de primeras figuras de la ópera como el tenor Xavier Anduaga y la soprano Nadine Sierra. En la representación participará el coro y la orquesta Titular del Teatro Real de Madrid.
Gracias a la iniciativa del Teatro Real, del Ateneo de Jerez y de diferentes instituciones colaboradoras como Hypatia, la UCA, la fundación Andrés de Ribera y el Ayuntamiento de la ciudad, Jerez ofrecerá esta representación en directo de modo gratuito a toda la población. Las puertas se abrirán a las 20:45 horas quedando cerradas a las 20:55 horas para respetar la rigurosa hora de inicio.