
La ciudad de Jerez de la Frontera ha impulsado la creación de un Grupo Local de pronto-auxilio, un equipo de 20 voluntarios diseñado para fortalecer los servicios de Protección Civil. Este grupo tiene como objetivo principal actuar de forma rápida y eficaz en los primeros momentos de un incendio en el área rural, ganando un tiempo crucial antes de la llegada de los equipos de bomberos.
Colaboración y funciones del equipo
Este nuevo equipo se mantiene en contacto permanente con el INFOCA. Su misión abarca tanto la prevención como la primera intervención en zonas afectadas por incendios. Esto incluye las actuaciones iniciales hasta que los efectivos de Bomberos tomen el control de la extinción. Una vez allí, el Grupo Local de pronto-auxilio colabora siguiendo sus indicaciones, optimizando la eficacia de la intervención según las condiciones del viento y el terreno.
Agradecimiento y estrategia local
Desde la administración local se ha agradecido el compromiso de los miembros del Grupo Local de pronto-auxilio y de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil. Su participación en esta importante labor preventiva, así como en las incidencias, es fundamental. Esta iniciativa forma parte de una estrategia para reforzar la vigilancia en la zona rural, trabajando en coordinación con diversas entidades.
Prevención ante el riesgo de incendios
Se ha remarcado la importancia de la precaución, considerando el riesgo de incendios debido a los efectos del cambio climático y las olas de calor. Por ello, se ha trazado una línea estratégica de trabajo para tener una presencia más inmediata en el área rural en caso de incidentes. Esto permite ganar un tiempo decisivo para controlar el fuego de la mejor manera mientras llegan los demás efectivos.
Activación y recursos del grupo
El Grupo Local de pronto-auxilio ha sido activado durante esta semana debido a la reciente ola de calor. También entra en acción cuando hay avisos de Protección Civil por fenómenos meteorológicos adversos. Dispone sobre el terreno de una unidad operativa de 20 efectivos. Para sus labores preventivas y de acción, utilizan un vehículo de «intervención rápida» con un remolque de extinción de incendios de 600 litros de agua. También cuentan con un Puesto de Mando Avanzado, para la coordinación inmediata en el punto de emergencia, y herramientas manuales como bate-fuegos, mochilas de extinción, martillos y motosierras.
Presencia preventiva y simulacros
De manera preventiva, el grupo está presente en zonas rurales con ámbito forestal, como el Parque de Las Aguilillas, el Parque de La Suara y los Montes de Propio. Además, ejerce una vigilancia exhaustiva en áreas de riesgo evidente, como la ribera del Guadalete. Los efectivos han realizado diversos simulacros en la zona rural. Estos ejercicios les permiten conocer las técnicas de extinción y la operatividad de los medios disponibles, optimizando así las estrategias a seguir en función de las características de cada tipo de incendio.
Fotografía © Ayuntamiento de Jerez