
Una reciente operación de las autoridades ha culminado con la detención de dos individuos. Estas personas son los presuntos responsables del robo de cable de cobre en el AVE ocurrido el pasado 4 de mayo. Aquel incidente causó interrupciones masivas, afectando a más de 6.000 viajeros y un total de 21 trenes de la línea Madrid-Sevilla. El suceso tuvo lugar en varios puntos kilométricos a su paso por la provincia de Toledo.
El modus operandi empleado por los detenidos era particularmente sofisticado. Requería conocimientos precisos para evitar las descargas eléctricas mortales que este tipo de instalaciones pueden provocar. Este hecho destaca la peligrosidad y la planificación detrás de este tipo de delitos.
La actuación policial, llevada a cabo el 4 de julio de 2025, es el resultado de una exhaustiva investigación. Durante horas, los trenes estuvieron parados debido a la sustracción forzada de cableado eléctrico en cinco tramos de la vía ferroviaria. Además, Adif, la empresa gestora de la infraestructura, ha valorado los daños y el material sustraído en aproximadamente 25.000 euros.
Las dos personas arrestadas residían en localidades cercanas a los lugares donde se cometió el robo de cable de cobre en el AVE. Se identificaron como individuos con especialización en el robo de tendido eléctrico y contaban con antecedentes policiales por hechos similares. La operación refuerza el compromiso con la seguridad en las infraestructuras de transporte.
Como parte de la investigación, se reforzó la vigilancia en los tramos de vía de alta velocidad. Se contó con una mayor presencia de efectivos y el apoyo de diversas unidades, incluyendo Tráfico, Seguridad Ciudadana, Seprona y el Servicio Aéreo con helicóptero y drones.
Una vez obtenidas suficientes evidencias, se realizaron dos registros en Orgaz y Sonseca, en Toledo. Allí se incautaron cuatro teléfonos móviles, cizallas de grandes dimensiones, radiales, un visor nocturno, varios metros de cable de cobre y diversas sustancias estupefacientes. Además, la investigación contó con el apoyo de varias unidades especializadas, como la Unidad Orgánica de Policía Judicial y la Unidad Central Operativa.