
El proyecto Jerez Capital Europea Cultura 2031 ha dado un paso significativo al involucrar a más de 350 profesionales del ámbito cultural, creativo, patrimonial y educativo de toda la provincia de Cádiz. Este encuentro clave, denominado Fórum Jerez 2031, marca el inicio de una nueva fase participativa, ahora con un enfoque provincial. Se busca construir el programa de la candidatura al título de Capital Europea de la Cultura en 2031. El evento se celebró en los Museos de la Atalaya, un espacio emblemático donde Jerez oficializó su aspiración hace casi un año.
El Fórum 2031 sirvió para consolidar los cimientos del proceso participativo. A partir de ahora, este se desarrollará en tres ágoras temáticas, concebidas como espacios abiertos de cocreación. La jornada contó con aportaciones esenciales para contextualizar esta nueva fase. Un responsable de programación cultural expuso el estado actual del proyecto. Además, una directora de Proyectos Europeos profundizó en el enfoque de ciudad y un representante de la Fundación Provincial de Cultura aportó la mirada comunitaria del proceso.
Asimismo, un consultor y experto en proyectos culturales internacionales y la responsable de Participación de Jerez 2031 explicaron el desarrollo progresivo de los Ideas Lab y los Projects Lab. En estos laboratorios se articularán propuestas reales para ser evaluadas, seleccionadas e integradas en el programa final de la candidatura a Jerez Capital Europea Cultura 2031.
El evento fue también una celebración de la cultura. Manuel Junquera, acompañado a la guitarra por Manuel del Salado, ofreció una actuación musical. Además, un espectáculo de freestyle cultural protagonizado por Facemeat y Layto fusionó la improvisación lírica con referencias al patrimonio y la riqueza cultural de la provincia. El ilustrador Juanka Fungels realizó una obra gráfica en directo, interpretando con trazo e imaginación el storytelling del proceso, una pieza que simboliza el compromiso colectivo.
Nueva imagen y campaña «Jerez es cultura. Tú eres CAPITAL»
Como parte del relanzamiento comunicativo, se presentó la nueva identidad gráfica del proyecto. Esta se basa en un logo símbolo abstracto que sintetiza elementos tangibles e intangibles del patrimonio jerezano. Al mismo tiempo, se activó la nueva web oficial del proceso jerez2031.com, con un diseño de la agencia FDZ. Es una plataforma trilingüe (español, inglés y romanó) pensada para la interacción, la transparencia y la participación ciudadana en el proyecto Jerez Capital Europea Cultura 2031.
El portal incluye ya contenidos sobre la estrategia cultural, el equipo, la gobernanza y preguntas frecuentes para visitantes y ciudadanía. Servirá como herramienta central para recoger propuestas y difundir el avance del programa.
Coincidiendo con Fórum 2031, también se lanzó la nueva campaña de comunicación del proyecto, que sitúa a la ciudadanía como verdadero motor en el camino hacia 2031. «Jerez es cultura. Tú eres CAPITAL» es una llamada directa a la implicación activa de cada persona. La campaña tendrá acciones en marquesinas, mupis y soportes urbanos desde este jueves, y se proyectará a comercios y municipios de toda la provincia entre junio de 2025 y marzo de 2026. La imagen de campaña parte de una escena simbólica: la celebración del Día de Europa el pasado 9 de mayo, donde más de mil escolares llenaron la Plaza de la Asunción para asistir a una versión flamenca y romanó del Himno de la Alegría.
Fotografía © Ayuntamiento de Jerez