
El proyecto #Jerez2031 ha avanzado significativamente en su objetivo de convertirse en Jerez Capital Europea Cultura. Más de 350 profesionales de la cultura, la creatividad, el patrimonio y la educación de la provincia de Cádiz se reunieron en el Fórum Jerez 2031.
Este importante encuentro, celebrado el 2 de julio de 2025 en los Museos de la Atalaya, marca el inicio de una nueva fase participativa a nivel provincial.
Colaboración e innovación como pilares
Durante el evento, se enfatizó la importancia de la colaboración y la presentación de propuestas innovadoras. El objetivo es que estas ideas tengan un impacto real y sean capaces de inspirar a toda Europa.
Se destacó que la candidatura ya cuenta con 6.240 adhesiones, lo que demuestra un gran respaldo ciudadano.
Nueva imagen y plataforma digital
Una novedad importante es la presentación de la nueva identidad visual y la página web oficial del proyecto: jerez2031.com. La identidad gráfica es sobria y directa, utilizando un logo abstracto que sintetiza elementos tangibles e intangibles del patrimonio jerezano.
La web oficial, diseñada por la agencia FDZ, es una plataforma trilingüe (español, inglés y romanó). Está pensada para fomentar la interacción, la transparencia y la participación. Incluye información sobre la estrategia cultural, el equipo y preguntas frecuentes, sirviendo como herramienta central para recoger propuestas y difundir el avance del programa.
«Jerez es cultura. Tú eres CAPITAL»
También se lanzó la campaña «Jerez es cultura. Tú eres CAPITAL». Esta iniciativa busca poner en valor a la población como el verdadero motor del programa cultural. Es una llamada directa a la implicación activa de cada persona.
Las acciones de la campaña estarán en marquesinas, mupis y soportes urbanos desde este jueves, y con proyección a comercios y municipios de toda la provincia entre junio de 2025 y marzo de 2026. La imagen de campaña se inspira en una escena simbólica del Día de Europa, donde más de 1.000 escolares participaron en una versión flamenca y romanó del Himno de la Alegría.
Un proceso participativo consolidado
El Fórum 2031 también sirvió para consolidar los cimientos del proceso participativo, que ahora se desarrollará en tres ágoras temáticas. Estas se conciben como espacios abiertos de cocreación.
Expertos en programación cultural, proyectos europeos y cultura comunitaria contextualizaron esta nueva fase. Además, consultores y responsables de participación explicaron el desarrollo progresivo de los «Ideas Lab» y los «Projects Lab», donde se articularán propuestas reales para ser evaluadas e integradas en el programa final.
Celebración y compromiso
El evento fue una celebración de la cultura, con actuaciones artísticas de Manuel Junquera y Manuel del Salado a la guitarra, y un espectáculo de freestyle cultural con Facemeat y Layto. Un ilustrador realizó una obra gráfica en directo, interpretando el «storytelling» del proceso y simbolizando el compromiso colectivo de esta candidatura.
Todo ello subraya la aspiración de convertir a Jerez Capital Europea Cultura en una realidad.
Fotografía © Ayuntamiento de Jerez