
Una importante operación ha culminado con la detención de dos individuos en Las Palmas, presuntamente implicados en ciberdelincuencia de datos. Se les acusa de vender información sensible de diversas personalidades. Uno de los arrestados habría filtrado datos personales de figuras relevantes y credenciales de acceso vinculadas a organizaciones, utilizando distintos perfiles digitales. El otro detenido se encargaba, al parecer, de gestionar el monedero virtual donde se recibían los pagos por la venta de esta información.
La investigación comenzó tras la detección de filtraciones de datos personales en canales de difusión masiva y redes sociales. Esta información delicada incluía datos directamente relacionados con profesionales de medios de comunicación y otras figuras públicas. Los mismos perfiles digitales que publicaban estos datos se jactaban de poseerlos. Además, alardeaban de su capacidad para venderlos, lanzando amenazas sobre futuras publicaciones similares.
La estructura utilizada por los detenidos para sus actividades delictivas incluía el cobro mediante el uso de criptomonedas. Este método facilita el anonimato y dificulta el rastreo de los fondos por parte de los investigadores, lo que evidencia un alto nivel de sofisticación en la ciberdelincuencia de datos.
Se incauta material informático en los registros
En la mañana del 1 de julio de 2025, se llevó a cabo la detención de ambos individuos. Simultáneamente, se realizaron registros en sus domicilios. Durante estas intervenciones, se incautó numeroso material informático y soportes técnicos. Este material está siendo analizado por los especialistas.
La naturaleza de los datos filtrados, que afectaban a diversas personas, convertía las actividades de los arrestados en una amenaza muy grave. Esta operación subraya la constante lucha contra la ciberdelincuencia de datos y la protección de la información personal en el entorno digital.
Fotografía © Policía Nacional