
El lunes 28 de abril de 2025 quedará marcado en el recuerdo de muchos. Una interrupción generalizada del suministro eléctrico gestionada por Red Eléctrica afectó a gran parte de la península, incluyendo nuestra ciudad. La situación generó momentos de incertidumbre y alteró la rutina diaria de miles de personas y negocios.
La versión de Red Eléctrica
Desde Red Eléctrica, operador del sistema eléctrico, se informó que la incidencia provocó un «cero eléctrico» en el sistema peninsular. Las primeras comunicaciones apuntaban a una desconexión, aunque en un principio se desconocían las causas exactas. Se descartó con prontitud la posibilidad de un ciberataque como origen del problema. La entidad explicó que se inició de inmediato el protocolo para la recuperación del servicio, un proceso técnico complejo que implica ir energizando la red de forma gradual.
Recuperación progresiva del servicio
La normalidad no llegó de golpe. La recuperación del suministro fue progresiva a lo largo de la tarde y noche del lunes. En muchas zonas de Jerez de la Frontera, la luz comenzó a regresar pasadas varias horas desde el inicio del apagón. Esta paulatina vuelta a la actividad eléctrica permitió que servicios esenciales, que en muchos casos operaron gracias a sistemas de emergencia, pudieran retomar su funcionamiento habitual. Red Eléctrica trabajó intensamente para restablecer la conexión en todo el territorio afectado.
Las causas bajo investigación
Aunque inicialmente se habló de una desconexión en el suroeste peninsular como el punto de origen del fallo, Red Eléctrica ha mantenido abierta una investigación exhaustiva para determinar con precisión qué desencadenó una incidencia de esta magnitud. El objetivo es comprender a fondo lo sucedido para implementar las medidas necesarias y evitar que un evento así se repita en el futuro. La compañía ha reiterado que se analizarán todos los factores técnicos implicados en el incidente.
El apagón recordó la dependencia que tenemos del suministro eléctrico en nuestra vida cotidiana y la importancia de una red robusta y resiliente. La respuesta de los ciudadanos ante la situación fue mayoritariamente de calma y civismo, adaptándose a las circunstancias mientras se esperaba la normalización.
Imagen generada con IA