Un apagón eléctrico de gran alcance ha afectado a Jerez de la Frontera, movilizando a diversas entidades para garantizar la seguridad ciudadana y minimizar las molestias a los vecinos. La situación ha llevado a una respuesta coordinada en la ciudad y su entorno rural.

Despliegue coordinado de seguridad

Ante este apagón masivo, la Policía Nacional de Jerez ha activado a todas sus unidades dedicadas a la seguridad ciudadana mientras la anormalidad persista. Su objetivo principal es mantener el orden público y velar por la tranquilidad de los jerezanos.

Por su parte, la Junta de Andalucía ha elevado la respuesta activando la Situación 2 del Plan de Emergencias de Protección Civil. Se recuerda que el teléfono de emergencias 1-1-2 sigue operativo y se debe usar solo en casos de necesidad urgente para no colapsar las líneas.

Puntos de información y asistencia local

La Policía Local de Jerez de la Frontera ha establecido una red de puntos de información distribuidos estratégicamente por la ciudad. Estos lugares buscan ofrecer un apoyo cercano a los ciudadanos. Hay presencia de agentes en los centros de mayores como San José, La Granja, Marquesado y San Telmo.

Igualmente, se han dispuesto parejas de policías locales en los principales centros hospitalarios de la ciudad: el Hospital General, San Juan de Dios y HLA Puerta del Sur. Los centros de salud que permanecen abiertos y sus urgencias también cuentan con un refuerzo policial.

En las Entidades Locales Autónomas (ELAs) de La Barca, Guadalcacín y Estella, se ha organizado una unidad de policías locales cerca de sus centros de salud, trabajando en coordinación con la Guardia Civil, que cubre otros puntos de la zona rural de Jerez. En el casco urbano, hay unidades en la Plaza del Arenal, las zonas de Icovesa, Las Torres y Los Naranjos, La Granja, así como en la Plaza de la Estación y el Aeropuerto. La coordinación entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local es constante en todo momento. El Consorcio de Bomberos de Cádiz y Protección Civil también participan activamente en el dispositivo de emergencias.

Impacto y soluciones para el suministro de agua

El corte de luz ha tenido un impacto significativo en el suministro de agua en buena parte del territorio. Para afrontar esta situación, se han puesto en marcha diversas medidas.

Se ha organizado la activación de grupos electrógenos para poder suministrar agua de forma itinerante en aquellas áreas que se han quedado sin servicio, buscando minimizar la afectación a los ciudadanos. Además, se va a instalar un grupo electrógeno específico en Arroyo Salado, donde se encuentra una estación de bombeo crucial. Otro grupo electrógeno se dirigirá a la zona que abastece a Nueva Jarilla y Gibalbín. Se anticipa que la estación de Los Villares podría experimentar una menor presión de agua. Si la situación lo requiriera, se podrían poner a disposición de los vecinos cubas de agua potable.

Ante esta contingencia, desde el Ayuntamiento se traslada un mensaje de prudencia y calma. Se pide a la población evitar los desplazamientos no esenciales y confiar únicamente en los canales oficiales para obtener información veraz sobre la evolución de la situación.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!