
Preemergencia activada en Cádiz y otras zonas de Andalucía por fuertes vientos de hasta 100 km/h y fenómenos costeros. Consejos de seguridad importantes.
La provincia de Cádiz y otras zonas de Andalucía se encuentran en preemergencia debido a las fuertes rachas de viento y los fenómenos costeros previstos. La situación, que comenzó a las 17:00 horas de hoy jueves, implica un seguimiento constante de las condiciones meteorológicas y la difusión de información relevante a las autoridades y a la población en general.
Vientos fuertes azotan la provincia de Cádiz
Según la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el nivel de aviso por viento se ha elevado a naranja a partir de las 18:00 horas en las comarcas de Grazalema, el litoral, el Estrecho y la Campiña de Cádiz. Se espera que las rachas de viento puedan alcanzar hasta los 100 kilómetros por hora en el caso del Estrecho. Esta alerta permanecerá activa hasta las 6:00 horas de mañana viernes. Además de Cádiz, también se ha activado un aviso de nivel amarillo por viento en Ronda (Málaga), Sierra Sur (Sevilla), Poniente y Almería capital y en el Levante almeriense, extendiéndose hasta las primeras horas del viernes.
Precaución en la costa andaluza por oleaje y marejadas
El aviso por fenómenos costeros también es importante. Actualmente, la costa de Almería se encuentra en nivel naranja por este motivo. El resto de la costa andaluza, a excepción de Huelva, mantiene un aviso de nivel amarillo por fenómenos costeros que se prolongará durante la jornada de mañana. Para completar el panorama meteorológico, se espera que durante la madrugada del viernes se active un aviso por tormentas en las comarcas de Andévalo y Condado y el litoral de Huelva.
Recomendaciones clave para mantenerse seguro
Ante esta situación de preemergencia, el servicio de emergencias 112 ha ofrecido una serie de recomendaciones esenciales para la seguridad de todos. En primer lugar, se aconseja cerrar bien puertas y ventanas y retirar del exterior de las viviendas cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento, como macetas, toldos o sillas.
En la calle, es importante evitar protegerse del viento cerca de muros o tapias y alejarse de cornisas y árboles que puedan desprenderse. Se debe tener especial cuidado si se transita cerca de edificios en construcción o que presenten un mal estado. En días de fuertes vientos, se recomienda no subir a andamios o plataformas elevadas.
En las zonas costeras, la precaución debe ser aún mayor. Se aconseja alejarse de las playas y de otros lugares bajos que puedan verse afectados por las mareas altas y el fuerte oleaje. Siempre que sea posible, se recomienda evitar los desplazamientos por carretera. En caso de tener que viajar, es fundamental respetar las normas de circulación y mantenerse informado de la situación a través de fuentes oficiales. Si el viento sorprende durante un viaje en coche, lo más seguro es buscar un lugar protegido donde refugiarse en lugar de permanecer en el vehículo.
En caso de lluvia, se debe extremar la precaución al volante, disminuyendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por zonas inundadas. Si se cruza por una zona con agua, es importante probar los frenos después. Si el agua sube rápidamente dentro del coche, hay que prepararse para abandonarlo cuando el nivel sobrepase el eje de las ruedas.
Finalmente, se recuerda que no se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos, incluso si están secos. En el campo, durante una tormenta, se deben evitar los árboles y las piedras aisladas, así como los objetos metálicos. En las zonas costeras con temporal, se debe evitar transitar por paseos marítimos, zonas de rompeolas y miradores debido al riesgo de ser arrastrados por el oleaje.
El 112 pide a la población mantener la calma y seguir la información proporcionada por fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación. Ante cualquier emergencia, el teléfono 112 Andalucía está disponible de forma gratuita las 24 horas del día.
Imagen de la cabecera generada por IA