
El Ateneo de Jerez acoge la proyección de «La maniobra de la tortuga», un thriller rodado en Cádiz que invita a la reflexión sobre la violencia de género. El evento contará con la presencia del director jerezano Juan Miguel de Castillo para un posterior análisis.
Este viernes, el corazón cultural de Jerez, el Ateneo, se prepara para una tarde de cine diferente. En el marco de su ya consolidado ciclo «Marzo con M de Mujer«, la Sección de Cine del Ateneo ha organizado un evento que promete ser tan emocionante como revelador. Se trata de la proyección de la película «La maniobra de la tortuga», un thriller de acción con sello gaditano que, bajo su ritmo trepidante, esconde una profunda reflexión sobre la violencia de género. La cita es este viernes 21 de marzo a las 19:00 horas en la sede del Ateneo, ubicada en la calle San Cristóbal número 8. Y lo mejor de todo es que la entrada será libre hasta completar el aforo, una oportunidad inmejorable para disfrutar de buen cine y participar en un debate enriquecedor.
Un thriller con denuncia social rodado en nuestra tierra
«La maniobra de la tortuga» no es una película cualquiera. Filmada en la cercana provincia de Cádiz, este thriller de 2022 ha cosechado elogios tanto por su ritmo narrativo como por su valentía al abordar una problemática tan actual y dolorosa como la violencia machista. La trama, envuelta en misterio y acción, sirve como vehículo para explorar las complejas dinámicas de poder y las consecuencias devastadoras de esta lacra social. La elección de esta película por parte del Ateneo de Jerez dentro del ciclo «Marzo con M de Mujer» subraya el compromiso de esta institución centenaria con la visibilización y el análisis de la violencia machista, buscando generar un espacio de diálogo y concienciación entre los asistentes.
La película cuenta con un elenco de actores de reconocido prestigio. Encabezando el reparto encontramos a Natalia de Molina, una actriz con dos premios Goya en su haber, que aporta su talento y sensibilidad a la historia. Junto a ella, destacan Fred Tatien y Gerardo de Pablos, ambos nominados por su trabajo en esta misma película, así como Mona Martínez, nominada al Goya por su papel en «Adiós». La calidad interpretativa del elenco contribuye sin duda a la fuerza y el impacto del mensaje que la película busca transmitir.
Encuentro cercano con el talento jerezano: Juan Miguel de Castillo al frente del debate
Pero la proyección de «La maniobra de la tortuga» en el Ateneo de Jerez tiene un aliciente aún mayor: la presencia de su director, el jerezano Juan Miguel de Castillo. Este cineasta, con una trayectoria ya marcada por la sensibilidad social en su trabajo, ofrecerá un análisis en profundidad de la película tras su visionado. Para los amantes del cine y para aquellos interesados en comprender mejor las complejidades de la violencia de género, esta es una oportunidad única para escuchar de primera mano las intenciones del director, sus motivaciones y las claves para interpretar la película desde una perspectiva crítica y constructiva.
Juan Miguel de Castillo no es un desconocido en el panorama cinematográfico español. En 2015, debutó con su primer largometraje, «Techo y comida», una película que ya abordaba con crudeza y realismo la difícil situación de muchas familias afectadas por la crisis económica y el desahucio. Con «La maniobra de la tortuga», Castillo consolida su compromiso con historias que van más allá del entretenimiento, buscando generar debate y reflexión en el espectador. Su nominación como mejor director novel por esta película es un reconocimiento a su talento y a su capacidad para abordar temas complejos con una mirada cinematográfica potente y personal. Tener la oportunidad de escucharle en su ciudad natal, Jerez, convierte este evento en una cita ineludible para la comunidad cultural local.
«Marzo con M de Mujer»: Un ciclo para la reflexión y la concienciación
La proyección de «La maniobra de la tortuga» se enmarca dentro del VI Ciclo «Marzo con M de Mujer» que organiza el Ateneo de Jerez. Esta iniciativa anual busca dar visibilidad al papel de la mujer en la sociedad y abordar temas relevantes desde una perspectiva de género. A lo largo de todo el mes de marzo, el Ateneo ha programado diversas actividades, desde conferencias y mesas redondas hasta exposiciones y proyecciones cinematográficas, todas ellas con el objetivo de fomentar la reflexión y la concienciación sobre diferentes aspectos relacionados con la mujer y la igualdad.
La elección de «La maniobra de la tortuga» para este ciclo no es casual. La película, a través de su trama de thriller, ofrece una mirada profunda y necesaria sobre la violencia machista, un problema que sigue siendo una grave preocupación en nuestra sociedad. La posterior charla-debate con su director permitirá a los asistentes profundizar en el análisis de la violencia machista que subyace en la película, así como compartir sus propias reflexiones y experiencias. El Ateneo de Jerez, con esta actividad, reafirma su papel como espacio de encuentro, debate y difusión cultural, comprometido con la promoción de valores como la igualdad y el respeto. No pierdas la oportunidad de asistir a esta interesante propuesta que combina cine de calidad con una reflexión social imprescindible.