¡Atención! Subida de la luz y el gas en 2025. El nuevo año comienza con un golpe al bolsillo de los consumidores. Infórmate sobre las medidas para afrontar estos incrementos.

La energía encarece en 2025: ¿Cómo afectará a tu hogar?

El inicio del 2025 trae consigo un ajuste en las tarifas energéticas que impactará en los bolsillos de los consumidores. Si bien se mantienen algunas medidas de protección para los más vulnerables, se observan incrementos significativos en la electricidad y el gas, generando preocupación en los hogares. Analizamos a continuación los cambios más relevantes:

Vuelta al IVA del 21% en la electricidad y subida en la parte fija de la factura

Una de las principales novedades es la vuelta al tipo general del 21% del IVA en la electricidad. Esta medida, que se había reducido temporalmente para mitigar el impacto de la crisis energética, supone un aumento directo en el coste de la electricidad para todos los consumidores.

Además del IVA, se produce un incremento en la parte fija de la factura de la luz, concretamente en los cargos que establece el Gobierno. Estos cargos, que se habían mantenido rebajados durante la crisis, experimentan una subida considerable: un 33% para un consumidor tipo y un 39% en general para el conjunto de consumidores. Este aumento en la parte fija implica que, independientemente del consumo realizado, los usuarios verán un incremento en su factura mensual.

En contraposición a estas subidas, los peajes, la otra parte regulada del recibo que fija la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), bajan de media un 4,4%. Sin embargo, esta bajada no compensa las subidas del IVA y los cargos, resultando en un aumento neto en el coste de la electricidad.

Protección a consumidores vulnerables: Se mantiene la prohibición de corte de suministros

A pesar de las subidas en las tarifas, el Gobierno mantiene una importante medida de protección para los consumidores vulnerables: la prohibición de interrumpir los suministros de agua, luz y gas. Esta medida garantiza que las familias en situación de vulnerabilidad no vean interrumpidos sus suministros básicos, incluso en caso de dificultades económicas.

El precio de la bombona de butano se actualiza a mediados de enero

El precio de la bombona de butano, que en noviembre se situó en 16,61 euros, se actualizará nuevamente el segundo martes de enero (día 14). El precio de la bombona de butano está regulado por ley y se actualiza cada dos meses. El nuevo precio se dará a conocer a través de una publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a mediados de enero. Estaremos atentos a esta publicación para informar sobre el nuevo precio.

Subida en la tarifa regulada del gas (TUR)

Otro de los cambios significativos se produce en la tarifa regulada del gas (TUR) para particulares, que experimentará una subida del 10%. Si bien esta subida supone un incremento en el coste del gas para los usuarios, es importante destacar que la TUR se mantiene un 22% más barata que hace un año.

En cuanto a la tarifa regulada del gas para comunidades de vecinos (TUR vecinal), el incremento será mayor, situándose entre un 13,5% y un 18,3%, según ha publicado el BOE. Este aumento impactará en las comunidades de propietarios que utilizan esta tarifa.

Consecuencias y perspectivas

Estas alzas en las tarifas energéticas suponen un nuevo desafío para los hogares, especialmente en un contexto económico aún marcado por la inflación. Es fundamental que los consumidores estén informados sobre estos cambios y adopten medidas de eficiencia energética para mitigar su impacto en la factura.

El Gobierno, por su parte, debe seguir trabajando en medidas de apoyo para los colectivos más vulnerables y en la búsqueda de soluciones a largo plazo para garantizar un acceso a la energía asequible para todos. Se espera que en los próximos meses se evalúe el impacto de estas medidas y se tomen decisiones adicionales en función de la evolución del mercado energético.

En resumen, el 2025 comienza con un incremento en los costes energéticos que afectará a la mayoría de los consumidores. Si bien se mantienen medidas de protección para los más vulnerables, es importante estar informados y tomar medidas para optimizar el consumo energético.

¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o suscríbete a nuestro feed RSS. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!