AlertCops avisa: carreteras de la campiña jerezana cortadas e inundadas por el temporal. Consulta la lista de vías afectadas y consejos de la Guardia Civil para conducir con lluvia. Precaución máxima y evita desplazamientos innecesarios.

La lluvia no da tregua y la Guardia Civil ha lanzado un mensaje a través de AlertCops que nos pone en sobre aviso: las carreteras de nuestra campiña jerezana están sufriendo las consecuencias del DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que nos azota. Desde primera hora de la tarde, las incidencias se han multiplicado y la situación en algunas vías es complicada. Si tenías pensado moverte por la zona, presta mucha atención a este artículo porque te vamos a contar todo lo que necesitas saber para evitar sustos y atascos.

Carreteras cortadas y tramos complicados: la lista que debes conocer

La cosa está seria, amigos. Las intensas lluvias han provocado inundaciones y balsas de agua en varios puntos de la red viaria de nuestra comarca. La Guardia Civil de Cádiz pide máxima precaución y, si no es estrictamente necesario, evitar circular por las carreteras afectadas. Pero, ¿cuáles son exactamente esas carreteras? Aquí te dejamos la lista detallada para que la tengas a mano:

  • CA-4103 (Circuito de Jerez a Estella): Totalmente impracticable. La carretera está cortada y no se puede pasar. Si tenías pensado ir por ahí, tendrás que buscar un rodeo por la A-2003 (Jerez a San José del Valle).
  • CA-4102 (Torremelgarejo a Gibalbin): Ojo al kilómetro 2, hay balsas de agua importantes. Aunque no está cortada, la precaución es máxima.
  • CA-4101 (CA-4102 km. 3,2 a Nueva Jarilla): Aquí también tenemos problemas. La carretera está cortada entre los kilómetros 2 y 3. Evita este tramo si puedes.
  • A-382 (Jerez a Arcos): Esta es una de las más afectadas. Hay balsas de agua en ambos sentidos en los kilómetros 1.000, 2.000, 3.000, 7.000 y 8.300. Además, la carretera está cortada por inundación. Si tenías que ir de Jerez a Arcos, busca otro camino.
  • A-382a (Circuito Jerez a Jédula): Impracticable el cambio de sentido en el kilómetro 7. En el kilómetro 8,300, a la altura de la finca La Peñuela, está inundada. La alternativa es ir por la A-382.
  • CA-3108 (carretera de Lomopardo): Cortada en el kilómetro 3. Si necesitas ir a Lomopardo, tendrás que hacerlo por Jerez.
  • CA-5101 (Arcos a CA-4102): En el kilómetro 6,500, el agua sobrepasa la calzada. No está cortada del todo, pero mucho cuidado. Si puedes, usa la A-393 como alternativa.
  • A-2003 (Jerez de la Frontera a San José del Valle): Para rematar, también hay un tramo inundado en el kilómetro 4.000.

Como ves, la situación es delicada en muchas carreteras de la campiña. Te recomendamos encarecidamente que planifiques tus desplazamientos con tiempo y que consultes el estado de las carreteras antes de salir. La información puede cambiar rápidamente, así que mantente al día.

¿Qué hacer si tienes que viajar? Consejos y teléfono de emergencia

Sabemos que a veces no queda otra y tenemos que coger el coche sí o sí. Si tu desplazamiento es necesario o urgente, la Guardia Civil nos da algunas recomendaciones clave:

  • No circules por las vías afectadas: Es fundamental evitar las carreteras que ya sabemos que están cortadas o con problemas. No te arriesgues a quedarte atrapado o a sufrir un accidente.
  • Busca rutas alternativas: Si tienes que viajar, planifica bien tu ruta y busca caminos alternativos a las carreteras afectadas. Utiliza el navegador o consulta mapas para encontrar la mejor opción.
  • Llama al 062: Si tu desplazamiento es realmente necesario y tienes dudas sobre qué ruta seguir o necesitas ayuda, no dudes en llamar al 062. Es el teléfono de la Guardia Civil y te podrán informar y asistir en lo que necesites.

Además de estas recomendaciones, te recordamos algunos consejos básicos para conducir con lluvia:

  • Reduce la velocidad: Con la calzada mojada, la distancia de frenado aumenta. Disminuye la velocidad y conduce con suavidad.
  • Aumenta la distancia de seguridad: Deja más espacio con el vehículo de delante para tener tiempo de reaccionar ante cualquier imprevisto.
  • Utiliza las luces: Enciende las luces de cruce para ver y ser visto. Si la lluvia es muy intensa, puedes usar también las luces antiniebla traseras.
  • Evita los charcos: No te confíes si ves un charco, no sabes la profundidad que tiene. Si no puedes evitarlo, crúzalo a velocidad muy reducida y sujetando firmemente el volante.
  • Revisa los neumáticos: Asegúrate de que tus neumáticos están en buen estado y con la presión correcta. Unos neumáticos desgastados reducen la adherencia en mojado.

En definitiva, precaución máxima en nuestras carreteras. El temporal va a seguir con nosotros durante las próximas horas, así que ármate de paciencia, conduce con responsabilidad y sigue las indicaciones de las autoridades. La seguridad es lo primero.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!