El campus de Jerez se encuentra en un momento de notable expansión. Próximamente, la comunidad universitaria recibirá una adición significativa a su oferta educativa: el nuevo grado en Comunicación Audiovisual y Digital. Esta nueva propuesta enriquece el catálogo académico de la ciudad. Además, la implementación de las nuevas titulaciones en el campus de Jerez responde a la creciente demanda de formación especializada.

Para el curso 2025/2026, el sistema público universitario estrena al menos 40 nuevas enseñanzas. De estas, la Universidad de Cádiz desarrollará un grado conjunto en Economía Azul Sostenible, un título internacional coordinado por una institución andaluza. A estos se suman 7 másteres y un doctorado.

¿Qué se viene en el Campus de Jerez?

La Universidad de Cádiz también desarrollará en este enclave el máster interuniversitario en Derecho Digital. Esta titulación la coordinan desde la Universidad de Málaga y también la ofrecen las instituciones académicas de Almería, Córdoba y Jaén. Por lo tanto, se trata de una oferta colaborativa que potencia la formación especializada en toda la región.

El campus jerezano ha experimentado un crecimiento notable. Ha sido objeto de una inversión importante, valorada en 5 millones de euros, para la construcción de su segundo aulario. Este enclave ha ido creciendo de forma constante durante los últimos años, y necesitaba ampliar su infraestructura para acoger a una comunidad universitaria que supera las 6.500 personas. El crecimiento de las nuevas titulaciones en el campus de Jerez va de la mano con la expansión de su infraestructura.

Además de la oferta de grados y másteres, se refuerza la formación continua. Los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz se presentan como una oportunidad excelente para ampliar conocimientos, fomentar el intercambio de ideas y enriquecer el aprendizaje. La programación de esta primera edición es muy diversa y abarca desde ‘Historia y novela histórica’ hasta ‘Gitanos, Jerez y Flamenco: el gran triángulo equilátero de la inclusión desde la cultura’.

El programa se completa con cursos de profundización en ‘La construcción histórica de la cocina tradicional’ y en ‘Comunicación y territorio. Estrategias para el desarrollo’. Por lo tanto, la oferta educativa en la ciudad se diversifica para atender a distintos intereses y necesidades profesionales. Esta variedad de opciones subraya el dinamismo académico de la zona.

Fotografía © Junta de Andalucía

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩