El Ateneo de Jerez y el Consejo Regional de Gozo celebran este domingo 5 y lunes 6 de octubre un Seminario de Inclusión en el emblemático Alcázar. Este evento marca un hito en el proyecto que busca el Hermanamiento Jerez y Gozo por la Inclusión, uniendo a estas dos ciudades candidatas a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. La inclusión social, desde la perspectiva de la comunidad gitana y la población migrante, se convierte en el eje central de una alianza con valor internacional.

Un puente de inclusión con miras a Europa

Las dos jornadas se desarrollarán en horario de 9:30 a 13:30 horas y contarán con traducción simultánea español-inglés. La relevancia del encuentro se subraya con la presencia de destacadas personalidades en la inauguración. Participarán la Alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, el Alcalde de Victoria (Gozo), Brian Azzopardi, el Presidente del Ateneo de Jerez, Gustavo Cordero, y el responsable de Fondos Europeos y Locales del Consejo Regional de Gozo, Fabian Galea. La entrada al seminario es libre y gratuita hasta completar el aforo, sin necesidad de inscripción previa.

El domingo 5, el foco estará puesto en la inclusión del pueblo gitano. El debate contará con ponentes de alto nivel como Javier Jiménez Royo, Doctor en Antropología Social y docente de la Universidad de Valladolid, y Francisco Agarrado, Presidente de la Fundación Secretariado Gitano de Jerez.

La jornada del lunes 6 abordará la integración de la población migrante. Para ello, se contará con la experiencia de docentes de la Universidad de Cádiz (UCA): Marcela Iglesias Onofrio y Siham Zebda. Además, intervendrán miembros del centro de acogida de inmigrantes CEAin, incluyendo a Gema Lozano Prieto y Macarena García Martínez. Este seminario profundiza en los pilares fundamentales que sustentan el Hermanamiento Jerez y Gozo por la Inclusión.

El proyecto que da forma a este significativo evento, el Culture PIE (Promoción de la Cultura a través de la Inclusión y la Equidad), es posible gracias a los fondos de la Unión Europea. El patrocinio de los Ayuntamientos de Jerez y Victoria y las colaboraciones de Bodegas Cayetano del Pino, la UCA, la Fundación de Secretariado Gitano y el CEAin, demuestran el apoyo transversal a este Hermanamiento Jerez y Gozo por la Inclusión. Es vital destacar también el respaldo institucional del Ministerio de Cultura de Malta.

Tras este seminario, el compromiso de twinning seguirá avanzando. El próximo paso para consolidar el Hermanamiento Jerez y Gozo por la Inclusión será en noviembre, cuando una delegación jerezana, que incluirá a la alcaldesa, se trasladará a Gozo para el acto oficial. Este acto se replicará en Jerez en febrero.

Seminario de Inclusión «Hermanamiento» – Culture Pie

Contexto y objetivos

El proyecto Culture Pie (Promoting Inclusion and Equality through Culture) se centra en la inclusión y la igualdad en áreas como género, etnicidad, raza y migración. Aborda la necesidad de una sociedad más justa, con países como España y Malta, y la frontera del Mediterráneo como desafío.

El proyecto es fruto del hermanamiento entre dos ciudades: Victoria (Gozo – Malta) y Jerez de la Frontera (Cádiz – España), buscando promover la igualdad entre sus poblaciones. El objetivo principal es que la inclusión e igualdad se conviertan en factores decisivos en la selección de las Capitales Europeas de la Cultura.

Instituciones Colaboradoras Clave:

  • La Asociación Cultural el Ateneo de Jerez.
  • El Consejo Regional de Gozo.

Objetivos específicos:

  • Promover el entendimiento mutuo y la cooperación entre las comunidades de Jerez y Gozo relativas a la inclusión de las poblaciones migrante y gitana.
  • Crear un espacio de reflexión y co-creación de futuras iniciativas conjuntas sobre la inclusión de las poblaciones migrante y gitana dentro de los valores y marcos de la Unión Europea.

Programa de Actividades

Día 1: Domingo 5 de octubre

Hora Actividad
9:30 Registro de participantes.
10:00 Ceremonia de apertura con autoridades locales y regionales.
10:30 Pausa para café.
11:00 Presentación del proyecto Culture Pie por Patricio Pérez Pacheco (Coordinador General del proyecto, Responsable de Inclusión e Igualdad, Ateneo de Jerez).
11:15 La comunidad gitana en Jerez: Claves para su integración social por Javier J. Jiménez Royo.
12:15 Experiencias en la integración social de la población gitana por Francisco Agarrado (Presidente de la Fundación Secretariado Gitano de Jerez).
13:30 Conclusiones.
Tarde/Noche Actividades Culturales en Jerez de promoción de las relaciones entre Jerez y Gozo.

Día 2: Lunes 6 de octubre

Hora Actividad
9:30 La población inmigrante en Jerez: logros y retos para su inclusión, por Marcela Iglesias Onofrio (Profesora de Sociología) y Silham Zebda (Profesora de Derecho Internacional Público).
10:30 Pausa para café.
11:00 Integración de la población migrante en Jerez – Centro de Acogida de Inmigrantes (CEAIN) por Gema Lozano Prieto y Macarena García Martínez.
12:00 Resultados de las sesiones de trabajo, conclusiones y debate. Modera: Patricio Pérez Pacheco.
13:30 Declaración final y cierre oficial.
Tarde/Noche Actividades Culturales en Jerez de promoción de las relaciones entre Jerez y Gozo.

Información logística y contacto

  • Lugar de actividades: Sala de conferencias Salvador Díez, primera planta del Alcázar de Jerez (Plaza Alameda Vieja, s/n, Jerez de la Frontera).
  • Web: https://soloist.ai/culturepiees
  • Email: culturepie2025@gmail.com
  • Colaboran: Universidad de Cádiz (UCA), CEAIN, Fundación Secretariado Gitano, Jerez 2031, Ateneo de Jerez, Ayuntamiento de Jerez, y cofinanciado por la Unión Europea.

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩