
Hoy recordamos la fundación de la Guardia Civil en 1844. Una institución clave en la historia de España y muy presente en Jerez. Descubre su legado y compromiso con nuestra seguridad.
Hoy, 28 de marzo, conmemoramos un aniversario muy especial para la historia de nuestro país y, por supuesto, para nuestra tierra jerezana: el nacimiento de la Guardia Civil. Hace ya 181 años, en 1844, un real decreto firmado por la reina Isabel II dio luz verde a un cuerpo que, con el tiempo, se convertiría en un pilar fundamental de la seguridad y un símbolo reconocible en cada rincón de España, desde las grandes ciudades hasta los pueblos más pequeños, como los que componen nuestro querido Jerez de la Frontera.
El Duque de Ahumada: Un visionario para la seguridad
Detrás de esta importante decisión se encontraba la visión de un hombre, el Duque de Ahumada, Francisco Javier Girón y Ezpeleta. Este militar de gran perspicacia entendió la necesidad de crear una fuerza de seguridad que fuera diferente, profesional y, sobre todo, cercana a la ciudadanía. En una época marcada por la inestabilidad y el bandolerismo, su objetivo era claro: establecer un cuerpo capaz de garantizar el orden, proteger a los ciudadanos y asegurar la tranquilidad en los caminos y campos de nuestra nación. Su idea era la de un cuerpo armado con disciplina militar pero con una vocación de servicio público muy marcada, algo que ha perdurado hasta nuestros días.
En aquellos tiempos, la seguridad pública era un desafío considerable. Las partidas de bandoleros asolaban caminos y cortijos, generando inseguridad y dificultando el desarrollo económico y social. La creación de la Guardia Civil supuso un antes y un después en este sentido. Su despliegue por todo el territorio nacional permitió llevar la autoridad y la protección a lugares donde antes era difícil que llegaran. La imagen del guardia civil, con su característico uniforme y su compromiso con el deber, se fue convirtiendo en sinónimo de seguridad y confianza para muchas generaciones de españoles, también para los jerezanos.
Más que una fuerza de seguridad: Un vínculo con la comunidad
A lo largo de estos 181 años, la Guardia Civil ha sido mucho más que una simple fuerza de seguridad. Se ha convertido en parte de nuestro paisaje, en un elemento familiar en la vida de muchos ciudadanos. Su presencia en nuestros pueblos y ciudades, su labor callada pero constante, ha contribuido de manera significativa a la estabilidad y el bienestar de nuestra sociedad. Los agentes de la Guardia Civil, conocidos popularmente como «benemérita», han demostrado una y otra vez su profesionalidad, su valentía y su profunda entrega al servicio público.
En nuestra provincia de Cádiz la Guardia Civil ha desempeñado un papel crucial en numerosos momentos históricos y en el día a día de nuestra comunidad. Desde garantizar la seguridad en eventos importantes hasta colaborar en la protección del medio ambiente, pasando por la asistencia en carretera o la lucha contra la delincuencia, su labor es fundamental y merece nuestro reconocimiento. Su cercanía con los vecinos, su disposición a ayudar en situaciones difíciles, ha forjado un vínculo especial entre la institución y la ciudadanía.
Adaptándose al presente, preparados para el futuro
Hoy en día, la Guardia Civil se enfrenta a nuevos desafíos, propios de un mundo en constante cambio. La ciberdelincuencia, el terrorismo en sus diversas formas y otras amenazas emergentes exigen una adaptación continua y una formación especializada. Sin embargo, este cuerpo con más de siglo y medio de historia ha demostrado una gran capacidad para evolucionar y para seguir siendo una institución relevante y eficaz. Su compromiso con la seguridad de todos los españoles, también de los que vivimos en Jerez, sigue siendo tan firme como el primer día.
En este nuevo aniversario, desde jerezsinfronteras.es queremos rendir un sincero homenaje a todos los hombres y mujeres que forman parte de la Guardia Civil. A aquellos que, con su dedicación y esfuerzo diario, hacen posible que nuestra sociedad sea un lugar más seguro. Su labor, a menudo silenciosa pero siempre esencial, es un motivo de orgullo para todos. ¡Felicidades a la Guardia Civil en su 181 aniversario!
El 28 de marzo de 1844 se produce el momento histórico de la #creación #oficial de la @guardiacivil cuando, por real decreto, se crea un “cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería”, bajo la dependencia del Ministerio de la Gobernación y con “la denominación de… pic.twitter.com/UpNrQJRwr3
— Guardia Civil (@guardiacivil) March 28, 2024
Imagen de la cabecera © Guardia Civil