Jerez se une a millones de personas en todo el mundo para celebrar La Hora del Planeta. Un gesto simbólico con un impacto real.

Hoy, sábado 22 de marzo de 2025, Jerez de la Frontera se prepara para unirse a una iniciativa global que trasciende fronteras y husos horarios: La Hora del Planeta. A partir de las 20:30 y durante sesenta minutos, nuestra ciudad, al igual que muchas otras alrededor del mundo, apagará las luces de sus edificios y monumentos más emblemáticos. Este acto simbólico, que se extenderá hasta las 21:30, busca concienciar sobre la necesidad urgente de tomar medidas contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. En un momento en que el planeta nos envía señales cada vez más claras sobre la fragilidad de nuestro ecosistema, La Hora del Planeta se erige como un recordatorio poderoso de que cada acción, por pequeña que parezca, cuenta.

Un gesto sencillo con un mensaje poderoso

La idea detrás de La Hora del Planeta es simple pero efectiva: invitar a individuos, empresas y gobiernos a apagar las luces no esenciales durante una hora específica. Este apagón colectivo no solo genera un impacto visual impresionante, sino que también sirve como una oportunidad para reflexionar sobre nuestro consumo energético y la forma en que interactuamos con el medio ambiente. En Jerez, esta iniciativa cobra una relevancia especial. Nuestra tierra, rica en patrimonio natural y cultural, es especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático. Las temperaturas cada vez más elevadas, la escasez de agua y los fenómenos meteorológicos extremos son desafíos que ya estamos experimentando. Participar en La Hora del Planeta es una manera de mostrar nuestro compromiso con un futuro más sostenible para Jerez y para el planeta en general. Es una oportunidad para que vecinos, familias y amigos se unan en un acto de solidaridad global, demostrando que la preocupación por el medio ambiente es un sentimiento compartido por la comunidad jerezana.

Cómo participar en Jerez y más allá del apagón

Unirse a La Hora del Planeta en Jerez es muy sencillo. Simplemente, a partir de las 20:30, apaga las luces de tu hogar y desconecta los aparatos electrónicos que no necesites. Puedes aprovechar este momento para disfrutar de una cena a la luz de las velas, observar las estrellas si el cielo lo permite, o simplemente conversar con tus seres queridos en un ambiente más tranquilo y reflexivo. Muchos establecimientos y edificios emblemáticos de Jerez también se sumarán a la iniciativa, creando una atmósfera especial en la ciudad. Sin embargo, la participación en La Hora del Planeta no se limita a este apagón de una hora. Es una invitación a reflexionar sobre nuestros hábitos diarios y a adoptar prácticas más sostenibles en nuestro día a día. Esto puede incluir acciones como reducir nuestro consumo de energía, utilizar el transporte público o la bicicleta en lugar del coche, reciclar nuestros residuos de manera adecuada, y apoyar a empresas y productos que respeten el medio ambiente. Cada pequeña acción cuenta y contribuye a construir un futuro más verde para Jerez y para el planeta.

El impacto colectivo y la importancia de la continuidad

Aunque La Hora del Planeta dura solo sesenta minutos, su impacto va mucho más allá de este breve periodo de tiempo. Este evento anual ha logrado movilizar a millones de personas en todo el mundo, generando una conciencia global sobre la importancia de proteger nuestro planeta. A lo largo de los años, La Hora del Planeta ha servido como plataforma para impulsar importantes iniciativas ambientales, desde la protección de bosques y océanos hasta la promoción de energías renovables y la lucha contra el cambio climático. En Jerez, esta noche representa una oportunidad para unirnos a este movimiento global y para reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad. Es un momento para recordar que somos parte de un ecosistema interconectado y que nuestras acciones tienen consecuencias a nivel local y global. La verdadera clave para lograr un cambio significativo reside en la continuidad de nuestros esfuerzos. Después de que las luces se vuelvan a encender a las 21:30, el desafío es mantener viva la conciencia ambiental en nuestro día a día y seguir adoptando prácticas que contribuyan a un futuro más sostenible para Jerez y para las generaciones venideras.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!