El Ayuntamiento de Jerez ha anunciado la puesta en marcha del I Certamen Internacional de Pintura ‘Ciudad de Jerez’, una iniciativa que promete dinamizar la escena artística local y atraer talento de todas partes. Este concurso, impulsado desde la delegación competente en materia de cultura, tiene como objetivo principal fomentar la creación artística contemporánea y dar visibilidad a la riqueza del ámbito de las artes plásticas.

Detalles del certamen: ¿Quién puede participar?

Este certamen está abierto a la participación de cualquier artista mayor de edad, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia. La convocatoria busca la diversidad de propuestas y la pluralidad de estilos dentro del mundo de la pintura. Se ha establecido una interesante bolsa de adquisición de obras, que asciende hasta los 12.000 euros (impuestos incluidos). Este importe se destinará a premiar las creaciones que el jurado considere más destacadas, siguiendo los criterios que se han detallado en las bases del concurso. Estas bases, ya aprobadas y registradas, garantizan un proceso de selección transparente, igualitario y objetivo para todos los participantes.

Obras y presentación: Lo que necesitas saber

El I Certamen de Pintura ‘Ciudad de Jerez’ se centra exclusivamente en obras pictóricas originales. Esto significa que otras disciplinas artísticas quedan fuera de esta convocatoria. Cada artista tiene la oportunidad de presentar hasta dos obras de su propia autoría. Es importante destacar que las obras presentadas no deben haber sido premiadas anteriormente en ningún otro certamen o muestra. En cuanto a la temática y la técnica a utilizar, los artistas gozan de total libertad creativa. Sí existen algunas limitaciones en cuanto al tamaño de las obras, que no podrán superar los 200 x 200 centímetros, incluso en el caso de composiciones que consten de varias partes. Si la obra se realiza sobre papel, deberá presentarse montada sobre una superficie rígida y protegida con un material plástico de seguridad, como el metacrilato.

Para formalizar la participación, los interesados deberán presentar una serie de documentos. Estos incluyen un boletín de inscripción debidamente cumplimentado y firmado, un currículum artístico del autor o autora, y una ficha técnica detallada de cada obra presentada (con título, técnica, medidas, fecha, valoración económica, etc.). Además, se requerirá una fotografía en color de cada obra, tanto en formato papel como en archivo digital JPG, con unas especificaciones técnicas concretas para asegurar su correcta visualización. La documentación se podrá presentar preferentemente a través del registro electrónico del Ayuntamiento de Jerez, seleccionando la delegación de cultura, aunque también se contemplan otros medios de presentación establecidos por la normativa vigente. El plazo para presentar las propuestas estará abierto hasta el 30 de mayo de 2025. Toda la información detallada y los documentos necesarios para la inscripción se encuentran disponibles para su consulta en el Boletín Oficial de la Provincia a continuación:

certamen de pintura

Premios y calendario: Fechas clave a tener en cuenta

Un jurado compuesto por expertos de reconocido prestigio en el ámbito de las artes plásticas y la cultura será el encargado de seleccionar las obras finalistas y las que finalmente serán premiadas. Este jurado también contará con un representante del Ayuntamiento de Jerez, que actuará como secretario con voz pero sin voto. La composición completa del jurado se hará pública con la antelación debida. El jurado tendrá la potestad de rechazar aquellas obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases del certamen. Sus decisiones serán definitivas e inapelables, y también se encargarán de resolver cualquier aspecto que no esté contemplado de forma explícita en la convocatoria.

De entre todas las obras presentadas, el jurado realizará una selección de un número indeterminado de obras finalistas. Estas obras formarán parte de una exposición colectiva que se inaugurará en uno de los espacios expositivos del Ayuntamiento de Jerez a principios de septiembre de 2025. Los artistas cuyas obras sean seleccionadas serán contactados para coordinar la entrega o el envío de sus trabajos dentro del plazo establecido, debiendo asegurar un embalaje adecuado para su protección. Los gastos de transporte correrán por cuenta de los propios artistas. Posteriormente, el jurado elegirá, de entre las obras finalistas, aquellas que serán premiadas, siempre respetando el límite máximo de la bolsa de adquisición fijada en las bases. Las obras que resulten ganadoras pasarán a formar parte del patrimonio artístico del Ayuntamiento de Jerez. El fallo del jurado se dará a conocer durante la primera quincena de septiembre de 2025, coincidiendo la entrega de premios con la celebración de las Fiestas de la Vendimia.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!