La lucha contra las redes de narcotráfico en la costa de Cádiz sigue generando resultados. Recientemente, la Policía Nacional llevó a cabo una importante intervención en El Puerto de Santa María que permitió aprehender una notable cantidad de combustible narco incautado. Esta operación tenía como objetivo principal desarticular la infraestructura de abastecimiento ilegal que nutre a las embarcaciones rápidas, popularmente conocidas como “gomas”, empleadas por las organizaciones criminales para introducir sustancias estupefacientes en nuestro litoral. La actuación policial pone de manifiesto el esfuerzo constante por dificultar la logística de estos grupos.

El inicio de los acontecimientos tuvo lugar la tarde del pasado 14 de mayo.

Jornada del 14 de mayo: evasión y hallazgo en finca

Sobre las ocho y veinticinco minutos de la tarde, agentes de la comisaría local de El Puerto de Santa María – Puerto Real se encontraban realizando un dispositivo estático de control de vehículos en una zona cercana a la Barriada del Juncal. Durante el desarrollo de este control, un coche ocupado por dos personas hizo caso omiso a las indicaciones policiales. El conductor, en un intento por evitar ser interceptado, aceleró bruscamente y circuló a gran velocidad. Esta maniobra evasiva puso en serio peligro tanto la integridad de los funcionarios policiales que se encontraban en el punto como la seguridad del resto de usuarios de la vía.

Ante esta peligrosa situación, los agentes del Grupo Operativo de Respuesta emitieron una alerta al resto de patrullas que estaban de servicio en la zona. A pesar de la rápida respuesta y coordinación, el vehículo sospechoso que había eludido el control no pudo ser localizado en ese momento. Sin embargo, mientras se llevaba a cabo la búsqueda de este automóvil, una de las patrullas de radio-patrulla realizó un avistamiento crucial. Observaron a tres individuos en el interior de una finca que parecía estar vacía. Estas personas se encontraban afanosamente cargando garrafas de combustible en una furgoneta. Al percatarse de la presencia policial, los sospechosos emprendieron la huida a pie. La intervención policial permitió interceptar a algunos de ellos, logrando la plena identificación de uno de los implicados. Se confirmó que esta persona cuenta con antecedentes relacionados con el tráfico de drogas, un detalle que refuerza la vinculación de este hallazgo con actividades ilícitas de mayor calado.

8.850 litros de combustible narco incautado

La inspección realizada en el interior de la finca descubierta reveló la magnitud de la operación de abastecimiento que se estaba llevando a cabo. Los agentes localizaron un total de 354 garrafas, cada una con una capacidad de 25 litros. Todas ellas estaban llenas de carburante. Se estima que este combustible tenía como destino final el conocido “petaqueo”, una práctica ilegal consistente en suministrar carburante desde tierra firme, generalmente en puntos discretos de la costa o ríos, a las embarcaciones rápidas utilizadas por los narcotraficantes. El volumen total de combustible narco incautado en este punto de la actuación policial ascendió a 8.850 litros.

Actuaciones en el río Guadalete la mañana del 15 de mayo

La acción policial no cesó con la intervención de la tarde anterior. A la mañana siguiente, alrededor de las nueve, agentes de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana mantenían la vigilancia en la zona y detectaron la presencia de una embarcación neumática. Esta lancha se encontraba en el río Guadalete y a simple vista transportaba un número considerable de garrafas que, por su aspecto, parecían contener combustible. Se contabilizaron unas 95 garrafas en esta embarcación.

Los tripulantes de la lancha, al advertir la presencia policial, intentaron escapar navegando a gran velocidad por el cauce del río. Tras una breve persecución, los agentes consiguieron finalmente interceptar la embarcación y a sus ocupantes, frustrando así su huida. Poco después de esta intervención, otra embarcación similar fue localizada en las inmediaciones. Esta segunda lancha portaba 15 garrafas adicionales de carburante. Al verse sorprendidos por los agentes, los ocupantes de esta segunda embarcación iniciaron una maniobra peligrosa y contaminante: comenzaron a vaciar el contenido de las garrafas directamente en el río Guadalete, probablemente en un intento desesperado por destruir pruebas. La rápida intervención policial permitió evitar un daño ambiental mayor, interceptando a los individuos antes de que lograran deshacerse de todo el combustible.

Impacto de la operación y futuro de la investigación

Gracias a la combinación de estas dos actuaciones en días consecutivos, la Policía Nacional ha conseguido interceptar un total aproximado de 11.600 litros de combustible. Esta significativa cantidad estaba destinada, sin lugar a dudas, al apoyo logístico de las redes criminales dedicadas a introducir sustancias estupefacientes a través de la costa gaditana. La incautación de este combustible narco incautado representa un duro golpe para estas organizaciones, ya que dificulta enormemente su capacidad operativa y sus movimientos en el mar. Sin el combustible necesario, las «gomas» no pueden operar, interrumpiendo así una parte vital de la cadena de suministro del narcotráfico.

La Policía Nacional ha confirmado que las investigaciones relacionadas con estos hechos se mantienen activas. El objetivo prioritario en estos momentos es identificar y localizar al resto de personas implicadas en esta red de abastecimiento de combustible narco incautado. Las autoridades policiales refuerzan así su compromiso con la seguridad ciudadana y su firme determinación en la lucha contra el narcotráfico, una lacra que afecta directamente a la provincia de Cádiz y requiere una acción policial constante y coordinada. Cada litro de combustible narco incautado es un paso más para desmantelar estas organizaciones.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!